https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/ventajas-de-biopsia-estereotaxica-digital-en-cancer-de-mama.html
17 Julio 2018

Ventajas de la biopsia estereotáxica digital en cáncer de mama

  • Dr. Andrés Cubillos Orrego

    Dr. Andrés Cubillos Orrego

Este método no quirúrgico permite evaluar presencia de células cancerosas muy pequeñas, información de gran utilidad para el cirujano a la hora de planear el tratamiento.

El cáncer de mama es el tumor más frecuente en la mujer en edad productiva. Su incidencia está aumentando en el mundo en desarrollo debido a la mayor esperanza de vida, al incremento de la urbanización y a la adopción de modos de vida occidentales.

Su pronóstico y supervivencia sigue siendo la piedra angular de la lucha contra este cáncer, que está estrechamente ligada con el estado de avance de la enfermedad, siendo posible evitarlas a través de una pesquisa en etapas tempranas con una simple inspección manual o a través de una mamografía.

La mamografía es un examen radiológico que a través de bajas dosis de rayos X logra detectar alteraciones sospechosas en la glándula mamaria. Además de este examen, actualmente se cuenta con una nueva tecnología: la biopsia estereotáxica digital (BED), que permite estudiar con mayor precisión lesiones que pueden ser malignas.

“Este procedimiento diagnóstico se realiza bajo mamografía digital de baja dosis de rayos X y consiste en efectuar una biopsia percutánea guiada con precisión milimétrica por un computador que encuentra el sitio del tumor y orienta la extirpación de tejido para poder examinarlo para realizar el diagnóstico histológico definitivo. De esta forma, se puede descartar o confirmar alguna sospecha observada en la mamografía; y diagnosticar lesiones no palpables y precoces en el desarrollo de una neoplasia”, explicó el doctor Andrés Cubillos Orrego, jefe de la Unidad de Patología Mamaria del Hospital Naval Almirante Nef de Viña del Mar.

“Este examen nos permite encontrar distorsión en la estructura del tejido mamario, micro calcificaciones, masa sospechosa y áreas con cambio anormal en el tejido. En 2017 realizamos alrededor de 30 BED, de las cuales la proporción fue de 10 malignas y 20 benignas. En total, de las pacientes operadas de cáncer mamario por nuestra institución durante, el 75% correspondieron a lesiones no palpables y sin compromiso ganglionar secundario, es decir, etapas incipientes y, por lo tanto, de muy buen pronóstico de recuperación”, destacó el especialista.

Esta tecnología presenta una serie de beneficios entre ellos permite evaluar masas que no son visibles por ultrasonido; es un procedimiento poco doloroso e invasivo; no somete a radiación a la paciente; y el período de recuperación es breve, permitiendo a la persona retomar pronto sus actividades habituales.

En Chile, tres mujeres mueren diariamente por esta enfermedad. “De ahí la importancia de realizar exámenes de pesquisa precoz”, enfatizó el doctor Cubillos.

Dr. Andrés Cubillos Orrego

Dr. Andrés Cubillos Orrego

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...