https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/aprueban-labor-de-nueva-unidad-de-hospitalizacion-domiciliaria.html
02 Julio 2018

Aprueban labor de nueva unidad de hospitalización domiciliaria

Recinto de salud de la Región de la Araucanía puso en marcha este modelo asistencial y tras cuatro meses de gestión y una cobertura en aumento, la evaluación es positiva.

La hospitalización a domicilio consiste en una alternativa asistencial capaz de dispensar, en base a un modelo organizado, un conjunto de atenciones y cuidados médicos y de enfermería, de rango hospitalario, a los pacientes en sus hogares cuando ya no precisan la infraestructura tradicional, pero todavía requieren vigilancia activa.

En Chile, los primeros intentos del área pública por establecer la hospitalización domiciliaria comenzaron en 1996, sin embargo, recién en 2002 se materializó un programa impulsado por el Ministerio de Salud. Actualmente, varias instituciones han incorporado este modelo de gestión, en particular a nivel de la atención primaria, como un sistema de asistencia a usuarios postrados que requieren cuidados paliativos y alivio del dolor. 

Con el paso de los años, esta opción ha demostrado ser una eficiente herramienta terapéutica, ya que junto con incorporar al enfermo en su entorno habitual, promover la participación de la familia en su recuperación, disminuir los costos de estadía y reducir los riesgos de contraer enfermedades intrahospitalarias, entre otras ventajas, permite además optimizar el uso de camas en los establecimientos convencionales.

El Hospital de Pitrufquén puso en marcha este proyecto en marzo y luego de cuatro meses la evaluación es positiva. “La hospitalización domiciliara, surge como una respuesta a la necesidad de descongestionar el servicio de hospitalización. Sin embargo, al pasar los días e integrarme a la iniciativa, noté que trasciende de dicho objetivo, al contar con un equipo multidisciplinario capaz de brindar una atención integral, personalizada y amigable que a veces no se logra en un servicio tradicional, enfocada en devolver al paciente a su propio entorno y desde allí abraza muchas más necesidades que solo el tratamiento médico”, comentó el doctor Patricio Ramírez, encargado de la Unidad de Hospitalizaciones Domiciliarias del recinto de salud de la Región de la Araucanía, donde además de él se desempeñan una enfermera, kinesiólogo, asistente social y un técnico en enfermería. Actualmente ya se brinda asistencia a 45 pacientes de la comuna.

“Personalmente disfruto mucho las visitas, es una oportunidad de conocer la realidad oculta de los pacientes hospitalizados, y desde el punto de vista profesional es una forma de enriquecer mi propia formación al compartir trabajo y experiencia con personas de distintas disciplinas que componen el equipo”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....