https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/realizan-positivo-balance-de-programa-de-hospitalizacion-domiciliaria.html
02 Enero 2017

Realizan positivo balance de programa de hospitalización domiciliaria

Proyecto, liderado por la doctora Claudia Pinto Escobar, se inició hace tres años y mensualmente lleva a cabo más de cien visitas a distintos puntos de la comuna de Curicó.

A tres años de su puesta en marcha, el programa de hospitalización domiciliaria implementado por el Hospital San Juan de Dios de Curicó ha logrado, según sus integrantes, consolidarse como un proyecto que ha repercutido positivamente en la población.

La iniciativa, encabezada por la doctora Claudia Pinto, tiene como objetivo recorrer diferentes sectores de la zona para atender a pacientes que debido a problemas de salud, o bien por precaución, se ven imposibilitados de salir de sus hogares, permaneciendo bajo la supervisión de sus propios familiares.

Además de la doctora Pinto, el equipo está compuesto por una kinesióloga, un enfermero y dos técnicos en enfermería. Su creación representa una modalidad alternativa de rehabilitación, la cual, si se lleva adelante respetando todas las indicaciones entregadas por el staff de profesionales, garantiza buenos resultados. Como requisito, debe tratarse de una persona clínicamente estable, que no requiera monitorización ni cuidados que se entreguen exclusivamente en un hospital.

“Esta estrategia beneficia al paciente, ya que le permite una mayor cercanía y apego a través de los propios cuidados de la familia, favoreciendo su recuperación anímica y física. De igual manera se benefician las familias, ya que el paciente está junto a sus seres queridos recibiendo cada cierto tiempo nuestra atención”, comentó la doctora Pinto, jefa del Servicio de Hospitalización Domiciliaria del recinto asistencial de la Región del Maule.

Otro aspecto de gran relevancia es que al trasladar un paciente a su domicilio para continuar sus cuidados, se aumenta la capacidad de respuesta del Hospital de Curicó al quedar más camas disponibles para el ingreso de usuarios de mayor gravedad.

Según detalló la doctora Pinto “mensualmente se realizan más de cien visitas a diversos sectores de la comuna de Curicó. A esta labor se aboca un grupo multidisciplinario que acude en un vehículo acondicionado con el equipamiento médico correspondiente”.

Quienes acceden a este beneficio pueden completar sus tratamientos endovenosos de neumonía, pielonefritis o celulitis. También recibir curación simple y avanzada de heridas operatorias, pie diabético, úlceras arteriales y venosas, úlceras por presión y amputación, además de terapias cardiovasculares, insulinoterapia, control médico en espera de exámenes o procedimientos, tratamientos kinésicos respiratorios y de rehabilitación, entre otros.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....