https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/aportes-a-la-reproduccion-asistida-en-valparaiso.html
13 Octubre 2020

Aportes a la reproducción asistida en Valparaíso

  • Clínica de Reproducción Humana UV

    Clínica de Reproducción Humana UV

Clínica de la Universidad de Valparaíso celebró su décimo aniversario con jornada en línea que contó con la participación de reconocidos especialistas europeos.

Hace una década la Universidad de Valparaíso (UV) inauguró la primera Clínica de Reproducción Humana (CRH-UV) de la región, un centro de investigación instalado en dependencias de la Facultad de Medicina y que se integró al Hospital Carlos van Buren, uniendo así el trabajo clínico con las ciencias básicas.

La institución comenzó brindando tratamientos de fertilización asistida de baja complejidad a cuarenta parejas entre 18 y 40 años del sistema público, que no encontraban solución a sus problemas.

“En virtud de los buenos resultados obtenidos, se logró traspasar este proyecto piloto a otros ocho centros asistenciales y, posteriormente, los servicios que brindamos se codificaron como prestaciones para todos los hospitales, generando así una política pública que del nivel local pasó a ser nacional, incluso con impacto en el sector privado”, comenta el doctor Aníbal Scarella Chamy, director de la Clínica de Reproducción Humana UV.

A la fecha, han atendido a cerca de 700 parejas y “realizado más de mil 400 ciclos, con tasas iniciales de embarazo de 12,1% que, en la medida se van repitiendo los ciclos, llega al 23% y 24% como tasa acumulativa de embarazo al tercer y cuarto ciclo respectivamente, dentro de los tratamientos de baja complejidad”.

Para celebrar este importante paso y los progresos alcanzados en tratamientos de alta complejidad, inseminación intrauterina, fecundación in vitro, criopreservación de ovocitos, criopreservación de semen, ovodonación, donación de semen, diagnóstico genético de preimplantación y oncofertilidad, la CRH-UV organizó un webinar que contó con dos reconocidos expertos en medicina reproductiva a nivel mundial: Jacques Donnez, director del Centro de Investigación de Infertilidad de Bruselas y Francisco Fàbregues de la Unidad de Medicina Reproductiva del Hospital Clínico Barcelona. 

El encuentro a distancia también consideró la participación del rector (s) Christian Corvalán y del doctor Antonio Orellana Tobar, decano de la Facultad de Medicina, quienes destacaron el gran aporte que esta unidad institucional ha realizado a la salud pública regional y nacional en el ámbito de su competencia.

Ambas autoridades destacaron, además, el significativo y trascendental papel que en el cumplimiento de este objetivo han desempeñado los doctores Verónica Chamy Picó y Aníbal Scarella Chamy, cuya visión y liderazgo en la materia calificaron de “fundamentales e indiscutibles”.

El desarrollo experimentado por la CRH-UV fue valorado de igual manera por los doctores Jacques Donnez y Francisco Fàbregues, quienes expusieron a distancia sobre las últimas actualizaciones en preservación de la fertilidad y activación folicular, respectivamente.

Tras sus intervenciones, los profesionales, docentes y estudiantes participaron en una mesa redonda que fue moderada por la doctora Chamy, académica y codirectora de la CRH-UV.

Clínica de Reproducción Humana UV

Clínica de Reproducción Humana UV

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...