https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/adicciones-y-modelos-de-abordaje.html
16 Febrero 2019

Adicciones y modelos de abordaje

  • Dra. Carmen Gloria Betancur

    Dra. Carmen Gloria Betancur

Las experiencias norteamericana y europea en el tratamiento de estas enfermedades serán analizadas durante un encuentro internacional que se realizará en Concepción.

Tres destacados especialistas extranjeros estarán en Concepción, el viernes 5 de abril, para participar en el Simposio internacional “Tratamientos en adicciones: de la investigación a la clínica”.

Se trata de los doctores Terry Schneekloth (jefe de la División de Medicina de Adicciones del Departamento de Psiquiatría y Psicología de Clínica Mayo, Estados Unidos), Yves Ede (jefe de la Unidad de Adictología Hospitalaria del Complejo Hospitalario Pitié Salpêtrière de París, Francia) y Victor Karpyak (jefe Dispositivos de Adicciones del Departamento de Psiquiatría y Psicología de Clínica Mayo).

“Para quienes trabajamos en el área de la salud, y en particular para quienes lo hacemos ayudando a personas con problemas derivados del uso de sustancias, es muy preocupante ver cómo en los últimos años ha disminuido la percepción de riesgo respecto del uso de algunas sustancias como la marihuana”, comentó la doctora Carmen Gloria Betancur, profesora asistente del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción.

La profesional, que en la capital de la Región del Biobío dirige un centro especializado en el manejo de adicciones, es una de las directoras del simposio junto al doctor Mario Hitschfeld, docente del programa de especialización en psiquiatría de la Universidad Diego Portales.

“Reportes de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas, perteneciente a la Organización de los Estados Americanos, nos sitúan como el país con mayor consumo de marihuana en la Latinoamérica. Es sabido que el consumo de marihuana, al igual que el de otras drogas, puede provocar daños sobre el individuo y su entorno, los cuales debieran hacernos reflexionar sobre la necesidad de un debate responsable”, agregó la doctora Betancur.

Será tema de discusión durante el encuentro, como también la adicción al alcohol y cocaína, la farmacoterapia asociada y los modelos de tratamiento implementados en Chile, Estados Unidos y Francia. Organizan las universidades de Concepción y Diego Portales. La sede será el auditorio Jaime Baeza, en el edificio EmpreUdeC de la casa de estudios penquista.

Dra. Carmen Gloria Betancur

Dra. Carmen Gloria Betancur

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...