Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/actualizan-conocimientos-en-manejo-del-nino-prematuro.html
09 Agosto 2018

Actualizan conocimientos en manejo del niño prematuro

  • Dres. Fernando Moya, Jorge Becker, José Luis Tapia, Eduardo Bancalari y Aldo Bancalari

    Dres. Fernando Moya, Jorge Becker, José Luis Tapia, Eduardo Bancalari y Aldo Bancalari

  • Actualizan conocimientos en manejo del niño prematuro
  • Actualizan conocimientos en manejo del niño prematuro

Curso internacional de neonatología realizado por primera vez en Talca contó con las ponencias de tres referentes en el área, aspecto destacado por los organizadores.

Médicos, enfermeras, profesionales de la salud y estudiantes se reunieron en la Universidad Católica del Maule para participar en el primer Curso internacional de neonatología, encuentro que contó con la participación de tres destacados conferencistas extranjeros.

Se trató de los doctores Eduardo Bancalari (Estados Unidos), Fernando Moya (Estados Unidos) y César Sánchez (México), quienes junto a especialistas chilenos profundizaron en temas como neuroprotección cerebral, displasia broncopulmonar, nutrición del prematuro, arritmias cardíacas en neonatos, enterocolitis necrotizante, óxido nítrico y ventilación mecánica invasiva y no invasiva.

“Fue una excelente instancia para refrescar y actualizar métodos que son fundamentales en el mundo de la medicina. Para nosotros como Universidad Católica del Maule (UCM) y como parte del equipo médico del Hospital Regional de Talca (HRT), es muy importante mantenernos al día en los conocimientos, por lo que decidimos invitar a profesionales de alta calidad”, comentó la doctora Érika Leiva Pereira, coordinadora del evento científico junto al doctor Álvaro Méndez Fuentealba.

Según la jefe del Centro de Responsabilidad Médico Quirúrgico Infantil del HRT y directora del Departamento de Ciencias Clínicas de la Facultad de Medicina UCM, “solo a través de las capacitaciones se puede mejorar la atención de los pacientes, sobre todo cuando nos referimos a niños prematuros”.

En tanto, el doctor Fernando Moya, director de dos centros especializados en Carolina del Norte (Estados Unidos), explicó que a nivel mundial cerca del diez por ciento de los nacimientos son prematuros. “Es un problema global que requiere que mejoremos nuestra capacidad de respuesta clínica”.

“He quedado muy impresionado con el nivel de equipamiento de la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital de la ciudad, lo que hay que complementarlo con el conocimiento y atención del personal, ya que el objetivo de estos cursos es precisamente alimentar la mente y poder enseñar y compartir con aquellos que utilizan esta tecnología, para llevar a un mejor pronóstico y sobrevida de nuestros recién nacidos”, agregó.

Finalmente, el doctor Álvaro Méndez, jefe de la Unidad de Paciente Crítico Neonatal del Hospital Regional de Talca y académico UCM, valoró el aporte de los conferencistas. “Invitamos a docentes nacionales y extranjeros que han hecho investigaciones y que nos proveen información de primera fuente, con la idea de renovar el conocimiento regional en el área”.

La organización del curso estuvo a cargo de la Universidad Católica del Maule, el Servicio de Salud Maule, el Hospital Regional de Talca y la Sociedad Chilena de Pediatría.

Dres. Fernando Moya, Jorge Becker, José Luis Tapia, Eduardo Bancalari y Aldo Bancalari

Dres. Fernando Moya, Jorge Becker, José Luis Tapia, Eduardo Bancalari y Aldo Bancalari

Actualizan conocimientos en manejo del niño prematuro
Actualizan conocimientos en manejo del niño prematuro

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...