https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/actualizacion-en-infectologia-para-no-especialistas.html
08 Agosto 2019

Actualización en infectología para no especialistas

Se trata del sexto encuentro de este tipo que organiza el Hospital San Borja Arriarán, cuyo objetivo es optimizar el poder resolutivo de la atención primaria.

El "Curso de infectología general para no especialistas" es una actividad organizada por el Hospital San Borja Arriarán y el Programa de Formación de Especialistas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

Desde sus inicios, se ha plasmado como una oportunidad para optimizar el poder resolutivo de la atención primaria, haciendo hincapié en que la patología infecciosa es de carácter transversal, y que por ende todo profesional de la salud debiese tener nociones básicas respecto a su abordaje.

“Nuestro objetivo es analizar y compartir los últimos avances que han ido apareciendo, pero de manera más cercana. Al hablar de mayor cercanía, me refiero a que muchas veces, en los congresos anuales, se abordan temas muy específicos y no alcanzan a cubrir las necesidades que los otros profesionales requieren; de cierto modo se vuelven muy específicos y no son siempre aplicables en la primera consulta. Es precisamente ese fenómeno el que ha hecho de nuestro curso una actividad tan atendida”, señaló el doctor Marcelo Wolff, director del encuentro.

En la oportunidad se abordaron tópicos sobre infectología ambulatoria y hospitalaria; infección por VIH y otras enfermedades de transmisión sexual; terapia antimicrobiana; infecciones en huéspedes especiales; y medicina del viajero. Para ello se realizaron doce sesiones plenarias, 6 paneles temáticos, rondas de casos clínicos y preguntas sobre infectología.

También, y como actividad inédita de este encuentro, se realizó un” Pre-curso” basado en datos nacionales de infección por VIH que, según datos del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA) en Chile alcanzaría a 71 mil personas, lo que implica un aumento de cuatro mil personas más respecto a 2017, donde se registraban 67 mil casos.

Finalmente, los conferencistas y organizadores de la actividad concluyeron que, de tomarse las decisiones correctas, se podrá resolver los problemas del paciente a nivel primario, evitando el proceso de derivación.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...