https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/academicos-uc-realizan-charlas-sobre-enfermedades-infecciosas.html
12 Febrero 2018

Académicos UC realizan charlas sobre enfermedades infecciosas

  • Dres. Cecilia Perret, Jaime Cerda y Nicole Le Corre

    Dres. Cecilia Perret, Jaime Cerda y Nicole Le Corre

En la ocasión, los conferencistas presentaron novedades en VIH, inmigración, mitos sobre infecciones respiratorias, vacunas y antibióticos.

Un grupo de seis académicos de la Universidad Católica buscó responder, mediante conferencias interactivas, preguntas que han surgido en torno a las enfermedades, interrogantes sobre una posible cura para el VIH o cómo sería el mundo sin vacunas. 

El doctor Carlos Pérez, quien desde los inicios de su carrera se involucró en la epidemia del VIH, y en el abordaje de los primeros casos registrados en Chile, abrió la jornada con un recuento sobre el desarrollo del síndrome causado por el patógeno y cómo ha sido el camino en la búsqueda de un tratamiento definitivo.

Por su parte, la doctora Cecilia Perret conversó sobre el riesgo de las enfermedades infecciosas que se pueden contagiar al viajar por Latinoamérica, enfatizando en la elevada aparición del vector Aedes aegypti, mosquito responsable de la transmisión de enfermedades como el dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla. 

Luego, la doctora Nicole Le Corre respondió cuatro creencias sobre las infecciones respiratorias virales, una de las causas de muerte más comunes en el mundo, desestimando ideas como los “cambios de temperatura” o “el peligro de salir a la calle con el pelo mojado” y recordando el valor de la vacuna al contrario de lo que piensan algunas personas. 

En ese sentido, el doctor Jaime Labarca, especialista en enfermedades infecciosas de la Red Salud UC, recordó la batalla que están dando las bacterias contra los antibióticos y la importancia de recetarlos con cuidado para evitar contribuir a la resistencia bacteriana. Un tema que este año, además, fue tratado por la cumbre de los países desarrollados y los organismos internacionales de salud, que definieron prioridades sobre las bacterias en las que se necesitan con más urgencia nuevos medicamentos. 

Finalmente, el doctor Jaime Cerda, dio cierre al encuentro, poniendo énfasis en la importancia de la inmunización para evitar enfermedades que hasta hace poco se creían erradicadas.

Dres. Cecilia Perret, Jaime Cerda y Nicole Le Corre

Dres. Cecilia Perret, Jaime Cerda y Nicole Le Corre

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....