Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/abordaje-simulado-de-pacientes-covid-19.html
21 Mayo 2020

Abordaje simulado de pacientes COVID-19

La Universidad Santo Tomás trabaja con la Sociedad Chilena de Simulación y Seguridad del Paciente y el Colegio Médico para optimizar técnicas en cuidados intensivos.

La emergencia sanitaria debido a la propagación global del SARS-CoV-2 no solo ha derivado en la implementación de una serie de medidas preventivas orientadas a la población, sino que también ha motivado que distintas instituciones ligadas a la academia contribuyan en la tarea de mejorar el manejo de la patología.

En este contexto, y acogiendo el llamado de la Sociedad Chilena de Simulación y Seguridad del Paciente (Sochisim) y el Colegio Médico, la Universidad Santo Tomás (UST) facilitó sus centros de simulación clínica para llevar a cabo un programa de capacitación dirigido a los profesionales que asisten a los pacientes internados con diagnóstico positivo.

La primera sede en incorporarse a la iniciativa fue el Centro de Formación Técnica de Chillán, donde un médico del Hospital Comunitario de Salud Familiar de Bulnes realizó un taller de simulación que puso énfasis en las técnicas de intubación endotraqueal, último recurso clínico para mantener con vida a enfermos críticos. Luego se sumaron las dependencias emplazadas en Los Ángeles y Valdivia.

La certificación en manejo de vías respiratorias e intubación de pacientes consta de dos etapas: una parte teórica, evaluada mediante una prueba online por la Pontificia Universidad Católica (PUC); y una etapa práctica ejecutada en los centros de simulación clínica.

“Para nosotros, la importancia de esto es apoyar a los profesionales de la salud que están en la primera línea de la atención de pacientes con COVID-19. Es relevante que cualquier universidad pueda contribuir a combatir esta pandemia”, comentó Paulina Espoz Lara, coordinadora nacional de Simulación Clínica UST.

Dada la emergencia sanitaria, la institución trabaja en adaptar estos talleres para que puedan ser impartidos mediante plataformas virtuales, sin afectar los procesos de aprendizaje.

“Nuestros centros son de última generación y cumplen con todos los requerimientos técnicos para poder realizar actividades de entrenamiento en condiciones seguras. En la medida que podamos facilitar estas instalaciones para la capacitación de médicos, lo haremos para aportar al trabajo que desarrolla la red de salud nacional”.

Abordaje simulado de pacientes COVID-19

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar

congreso chileno de medicina familiar, sociedad chilena de medicina familiar 20 Noviembre 2025

El próximo XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar, organizado por la Sociedad Chilena de Medicina Familiar, se realizará los días ...

Destacado Galería Multimedia

Conmemoración 90 años de la SOCHOG

sochog,obstetricia y ginecoligía, maría josé del río 24 Septiembre 2025

La doctora María José del Río realiza una invitación a formar parte de la conmemoración de los 90 años de la Sociedad Chilena de Ob...

Descubriendo la neurología del futuro

Descubriendo la neurología del futuro 05 Septiembre 2025

Bajo ese lema se realizaron en Talcahuano las XVI Jornadas de Neurología del Sur. Durante el encuentro científico, organizado por la So...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...