Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/abordaje-del-envejecimiento-postpandemia.html
01 Octubre 2020

Abordaje del envejecimiento postpandemia

Día Internacional de las Personas Mayores representa para la OPS una oportunidad para discutir tareas incompletas y desafíos emergentes.

Reflexionar sobre el rol de las personas mayores en la sociedad y cómo los sistemas sanitarios deben promover un envejecimiento saludable tras la pandemia, es el llamado de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para este 1 de octubre, fecha en que se conmemora el Día Internacional de las Personas Mayores.

La crisis por COVID-19 ha evidenciado no solo la necesidad de replantear las estrategias en salud dirigidas a este creciente grupo etario, uno de los más expuestos a las consecuencias del SARS-CoV-2, sino que también la importancia de mejorar en el corto plazo sus condiciones de vida, revirtiendo los estados de vulnerabilidad y abandono que sufren en varios países.

En 2017, 14,6% de los habitantes de la región tenían más de 60 años, proyectando un aumento en 10 y hasta 15 puntos para 2050. En la OPS advierten que el número de personas de esta edad que requieren atención se triplicará en las próximas tres décadas, pasando de alrededor de 8 millones a entre 27 y 30 millones.

“Pandemias: ¿cambian la forma en que abordamos la edad y el envejecimiento?” es el lema para la conmemoración de este año, un mensaje que busca trascender la contingencia con la finalidad de materializar cambios de políticas que puedan garantizar un envejecimiento saludable.

“Este día también es una oportunidad para promover la Década del Envejecimiento Saludable (2020-2030), aprobada en agosto último por la Asamblea Mundial de la Salud, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Con el apoyo de países como Chile, Japón y Eslovenia, se ha pedido a la OMS que solicite ratificar la década en el ámbito de las Naciones Unidas”, explica la organización internacional.

El envejecimiento saludable es un proceso continuo de optimización de oportunidades para mantener y mejorar la salud física y mental, y la autovalencia. La demanda de servicios de salud crecerá por el aumento en la esperanza de vida, por lo que formar especialistas y maximizar la capacidad funcional de las personas mayores puede ayudar a limitar los años de dependencia de otros.

Fomentar una sociedad más inclusiva, equitativa y amigable para este grupo de la población representa un desafío que, de acuerdo con la OPS, puede ser abordado aprovechando las lecciones que ha dejado la pandemia.

Abordaje del envejecimiento postpandemia

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...