La destacada implantóloga recibió el reconocimiento de parte de la Organización Internacional para la Capacitación e Investigación Médica.
Profesionales de distintas disciplinas participaron en un inédito encuentro que busca garantizar la atención y recuperación de personas con patologías oftalmológicas.
Se trata de la tercera versión del simposio internacional de intervención temprana, cuya organización contó con destacados especialistas internacionales.
En la primera jornada realizada por ambas instituciones de la Región del Biobío participaron diversos especialistas, como reumatólogos, cardiólogos y endocrinólogos.
Durante cuatro días neumólogos, broncopulmonares, infectólogos, pediatras y médicos generales conocieron avances y novedades en patología respiratoria.
Organización, academia, ciencia y vanguardia se conjugaron a la perfección en Puerto Varas, donde se realizó el encuentro anual más relevante de la otorrinolaringología.
Participarán los grupos de ortopedia y traumatología, medicina física y rehabilitación, reumatología y de estudio del dolor.
La actividad fue organizada por el doctor José Moreno Zárate, jefe del Servicio de Odontología del Hospital Regional de Rancagua.
El destacado neurólogo presentó a la comunidad "Un par de fotos" edición que recopila más de 120 imágenes en blanco y negro.
El “Túnel de la ciencia 3.0” llegó a la ciudad de Valparaíso gracias al esfuerzo de la Universidad de Valparaíso y al patrocinio de la Sociedad Max Planck de Alemania.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...