https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/9366.html
03 Abril 2007

Lanzan campaña de difusión para combatir la tuberculosis

Aunque las cifras se han estabilizado en el mundo, anualmente siguen muriendo 1.600 millones de personas.

El 24 de marzo de 1882 el médico y científico alemán Robert Koch anunció el descubrimiento del bacilo que causa la tuberculosis. En 1982, en el centenario de este hallazgo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) organizó el primer Día Internacional de la Tuberculosis, desde entonces se ha buscado llamar la atención sobre este problema de salud que aún representa la enfermedad para ir en ayuda de su control.

Es por esto que el Servicio de Salud Talcahuano (SST) dio inicio a una campaña de difusión para combatir esta enfermedad en las comunas de Talcahuano, Hualpén, Penco y Tomé.

Con el lema “Chile dice alto a la Tuberculosis”, este año se busca revertir la tendencia al aumento de esta patología y, al mismo tiempo, motivar a la población a preocuparse por este tema, en especial en los grupos vulnerables como ancianos que sufren abandono o pobreza

El doctor Wladimir Hermosilla Rubio, subdirector médico del Servicio de Salud Talcahuano, indicó que “esta iniciativa se suma a las tareas preventivas y educativas de dirigentes sociales, quienes pueden ayudar a pesquisar la tuberculosis en la población”. Para ello se utilizarán frases radiales y distribución de volantes explicativos de la enfermedad, acotó el directivo.

El profesional agregó que es importante trabajar en la labor de la pesquisa, porque ha disminuido en los últimos años, cerca de 700 menos en relación a los dos últimos años, y en ese aspecto la población juega un rol fundamental en la tarea preventiva.

La tuberculosis (TBC) es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis. Normalmente involucra los pulmones (TBC pulmonar), pero puede infectar casi a cualquier órgano en el cuerpo. Es la segunda enfermedad infecciosa del mundo, después del VIH/SIDA, y el 80 por ciento de los casos se concentran en países en vías de desarrollo.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....