Próximo miércoles 26 de julio:
Ciclo de medicina abordará temática de las comunicaciones
Medios de comunicación: ¿Vías de información o instrumentos de poder?, será el tema de la próxima cita con el Ciclo Diálogos de Medicina, Ciencia y Humanismo, que organizan la Escuela de Medicina y la Dirección de Extensión de la Universidad Católica del Maule (UCM), este miércoles 26 de julio, a contar de las 19:30 horas, en el Aula Magna del Campus San Miguel.
Y no podía ser de otro modo, ya que comenzando este mes la Iglesia Católica celebró la XL Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales y, posteriormente, fue celebrado el Día del Periodista el pasado 11 de julio. Dos hechos altamente significativos para el desarrollo y ejercicio de las comunicaciones, que hacen especialmente pertinente el tema de este exitoso espacio de extensión académica abierto a la comunidad regional.
En esta ocasión, participarán en la charla el sociólogo Tomás Moulian, junto a Mauricio Tolosa, miembro del Consejo Nacional de Televisión.
Moulian se desempeña actualmente en la Vicerrectoría de Extensión, Publicaciones e Investigación, de la Universidad de Arte y Ciencias Sociales (ARCIS). Posee estudios de postgrado en Bélgica y París. Además, ha sido galardonado con el Premio del Consejo del Libro y la Lectura y el Premio LASA, en Estados Unidos.
Por su parte, Tolosa es Comunicólogo, Maestro y Doctor (c) en Ciencias de la Comunicación y la Información, por la Universidad de París VII. Es director ejecutivo del portal de comunicología “Mayanadia”, fundador y presidente de la Fundación de la Comunicología y miembro de la Red Mundial de Cátedras UNESCO de la Comunicación. Se ha especializado en la epistemología y aplicación práctica de las comunicaciones, basada en el estudio, observación y fortalecimiento de comunidades humanas para el logro de objetivos específicos.
La visión de ambos invitados generará la discusión entre los asistentes y expositores, lo que hará mucho más enriquecedora la actividad.
El ciclo de diálogos de medicina en la UCM, que busca generar un espacio de formación extracurricular para los alumnos y despierta un fuerte interés en los profesionales de la zona, cuenta con la permanente colaboración de Laboratorios SAVAL.
