https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/7393.html
17 Julio 2006

Clínica Alemana incorpora nuevo dermatoscopio digital

El equipamiento constituye una herramienta muy útil para detectar el cáncer a la piel, así como otras patologías cutáneas que no son visibles para el ojo humano.

De acuerdo con cifras de la Corporación Nacional del Cáncer (CONAC), en Chile 10 de cada 100 mil habitantes tiene cáncer de piel y no lo sabe. El problema es que muchos de ellos se enteran cuando ya es demasiado tarde, lo que se traduce en alrededor de 267 muertes al año por esta causa, según el Ministerio de Salud.

El desarrollo e implementación de herramientas que permiten detectar esta patología precozmente, significa un gran aporte en la reducción de esta cifra, ya que en etapas iniciales existe un 100 por ciento de probabilidades de tratar la enfermedad con éxito.

Precisamente con el objetivo de promover la detección temprana, Clínica Alemana incorporó un sofisticado dermatoscopio digital, que es uno de los que ofrece la tecnología más avanzada a nivel nacional.

Se trata de un equipo que entrega un diagnóstico bastante preciso del cáncer de piel, lo que lo transforma en una útil herramienta en la batalla contra esta enfermedad. A diferencia del dermatoscopio que se ha utilizado tradicionalmente, este nuevo implemento cuenta con una cámara de video que permite enfocar lesiones y aumentarlas desde 20 hasta 100 veces, otorgando una imagen del tamaño que podría ofrecer un microscopio.

El doctor Raúl Cabrera, jefe del Servicio de Dermatología de este centro de salud, explica que este nivel de amplificación hace posible analizar algunas lesiones que con el aumento del dermastoscopio tradicional no podían estudiarse, como los melanomas acrales (ubicados en las palmas de las manos y plantas de los pies) y las lesiones pequeñas de 3 a 4 milímetros de melanomas incipientes.

Además, esta información es registrada directamente en formato digital mediante un sistema computacional que permite estudiar el tipo de superficie, las variantes de colores y otros aspectos de los tumores cutáneos.

Asimismo, es posible almacenar las imágenes por áreas del cuerpo, con un código determinado. De esta forma, cuando el paciente asiste a los controles posteriores, el especialista puede comparar la evolución de la misma lesión, mediante un programa computacional especialmente diseñado para este fin. El equipo incluso es capaz de comparar la información almacenada, procesar las características de la lesión (color, área, distribución de la melanina y vasos sanguíneos, entre otras) y asignar una puntuación de probabilidad de malignidad al cuadro, disminuyendo así el número de biopsias innecesarias por fallas de diagnóstico clínico, hecho “al ojo desnudo”, explica el dermatólogo enfatizando que para obtener los resultados deseados es fundamental que el especialista que opera este sistema tenga un conocimiento acabado en dermatoscopía.

En los últimos años se ha visto que existen otras patologías cutáneas que también pueden ser estudiadas con dermatoscopía, como por ejemplo, la sarna y otros parásitos que no son visibles para el ojo humano.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....