Alumnos de odontología de la UdeC recibirán formación en implantes
La Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción (UdeC) incorporará en la asignatura de Prótesis Removible el módulo Rehabilitación Protésica sobre implantes en desdentados totales, unidad que se impartirá, de manera piloto, durante el segundo semestre para los alumnos de cuarto año.
En la actualidad, el trabajo de confección de prótesis se realiza bajo altos estándares técnicos, por lo que muchos de los pacientes atendidos en la Facultad de Odontología no logran una rehabilitación exitosa. Los rebordes mandibulares desfavorables impiden una adecuada retención de las prótesis, lo que provoca problemas fisiológicos, estéticos, nutricionales, psicológicos y sociales en los pacientes afectados. De ahí la razón de incorporar la asignatura a esta importante cátedra.
Para ello, la casa de estudios incorporará los avances del uso de implantes oseointegrados en la fijación de las prótesis, donde se trabajará con una técnica que une la prótesis a la mandíbula a través de implantes de titanio con un sistema de broches.
La innovación curricular fue propuesta por el jefe de la disciplina y director del programa de especialización en Rehabilitación Oral mención Prótesis, Alfonso Catalán. La idea es capacitar a los estudiantes, de manera práctica y teórica, para que conozcan las soluciones posibles de aplicar para mejorar la retención protésica.
Como parte del periodo de marcha blanca los pacientes estarán sujetos a un seguimiento, con distintas mediciones, para evaluar el comportamiento de los implantes.
