Dr. Alberto Fica expone sobre antibióticos en infecciones respiratorias agudas
Las infecciones respiratorias agudas (IRA) constituyen una de las causas más frecuente en la consulta médica, presentes a lo largo de todo el año y aumentando de manera muy importante durante los meses de invierno. En pediatría, corresponden a la principal causa de ausentismo escolar y de hospitalización. Aunque no existe consenso en cuanto al sitio anatómico que separa las IRA en altas y bajas, se acepta como IRA alta toda aquella patología que afecta al aparato respiratorio de laringe a proximal (incluyendo región subglótica). Sin embargo, se debe tener presente que muchas patologías respiratorias afectan tanto el tracto superior como el inferior en forma concomitante o secuencial. Dentro del grupo de las IRA altas se pueden mencionar la otitis media aguda, sinusitis, resfrío común, faringoamigdalitis, faringitis, adenoiditis, laringitis obstructiva y epiglotitis.
A pesar que las IRA bajas concentran habitualmente la atención por su mayor complejidad, costo del tratamiento y complicaciones, son las IRA altas las que se presentan con mayor frecuencia en la consulta ambulatoria. Por este motivo, es fundamental conocer su etiología, patogenia y evolución para poder formular un diagnóstico correcto que permita, a su vez, un tratamiento concordante.

Por tal motivo, el día martes 27 de junio se realizó en la comuna de Maipú la charla “Manejo antibiótico de infecciones respiratorias agudas en atención ambulatoria” dictada por el profesor Dr. Alberto Fica C., docente, miembro de la Sección de Infectología y Presidente del Comité de Infecciones Intrahospitalarias del Hospital Clínico Universidad de Chile. La sala del Consejo Municipal de la Ilustre Municipalidad de Maipú cobijó la actividad. Para los asistentes, el realizar este tipo de actividades en el sector es altamente beneficioso, se evitan los desplazamientos, no se suspenden las consultas, se ponen al día los conocimientos y se interactúa con otros médicos.
Entre otros participantes, asistieron las doctoras Gilda Marín (Cardióloga), Myla Espinoza y Maria Isabel Córdova (Pediatras), Maria Soledad Quero (MI) y el Dr. Osvaldo Pincay (MG). Comentarios posteriores de cada uno de ellos se centraron en recalcar la excelencia de la charla, la cual superó todas las expectativas, y en particular las bondades del uso de la amoxicilina en patología respiratoria, además, de sentar un referente para futuras actividades a realizarse en la zona, pues asistieron médicos de centros importantes de Maipú como Megasalud, VidaIntegra, Consultorio de Pajaritos, Consultorio la Esperanza, etc.
