Presentan libro sobre terapia familiar y de pareja
En una ceremonia que se llevó a cabo en el Salón de Honor del Hospital del Salvador el día miércoles 21 de junio se realizó el lanzamiento del libro “Terapia Familiar y de Pareja”, editado por el doctor Arturo Roizblatt, destacado psiquiatra de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
La publicación, de más de 750 páginas, incorpora a renombrados especialistas chilenos y extranjeros, quienes recogieron una amplia variedad temática que incluye trastornos de personalidad; divorcio; familia y duelo; terapia familiar y violencia; la pareja infértil, el proceso psicológico de la mujer; el hombre y su relación; fundamentos de la vida en pareja; familia y pobreza y resiliencia, entre otros.
Además, son abordados de manera especial los trastornos de la alimentación en Hispanoamérica, donde la psicóloga argentina Cecile Rausch resalta que entre las mujeres jóvenes de occidente es cada vez más frecuente la disconformidad con el aspecto corporal, lo que afecta la autoestima y suele acompañarse de malestar y conductas tendientes a modificar el peso.
"Hay personas a quienes su preocupación por el peso y aspecto corporal les ocasiona un padecimiento extremo, lo que se asocia con consecuencias adversas en cuanto a la salud física, así como de su funcionamiento psicosocial. Es más, la mayoría de quienes sufren trastornos alimentarios tienen los no específicos, lo que puede obnubilar el impacto de esta patología sobre la salud pública. Hay evidencias de que el comer compulsivo está asociado a un problema sanitario severo como es la obesidad", destaca la profesional.
Según la psicóloga, se ha comprobado que la terapia familiar ayuda a los pacientes con estos problemas. "La inclusión de los padres tiene como objeto lograr que se sientan capaces de colaborar con su hija, ayudándola a sobreponerse. También es prioritario externalizar el problema, es decir, darle una entidad propia, para que la paciente no se sienta avasallada y colabore con la terapia", puntualizó.
