https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/4626.html
31 Enero 2005

Primera cirugía de vaporización fotoselectiva de próstata en Latinoamérica

La intervención, que se llevó a cabo en Clínica Las Condes la segunda semana de enero de 2005, consiste en la aplicación de un nuevo tipo de láser, conocido como láser verde, que se utiliza para el tratamiento de la Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP).

Durante la segunda semana de enero se realizaron en Clínica Las Condes las primeras operaciones de próstata en Latinoamérica que utilizan la técnica de Vaporización Fotoselectiva. Se trata de la aplicación de un nuevo tipo de energía láser, conocido como láser verde, que es utilizado para el tratamiento de la Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP).

El doctor Reza Malek, profesor emérito del Departamento Urología de la Clínica Mayo, de Rochester, Minesota, Estados Unidos, fue el precursor de esta técnica que se ha estado utilizando desde hace cinco años en forma rutinaria en el destacado establecimiento de salud estadounidense.

El experto vino a Chile para participar de las primeras intervenciones que se realizaron en la Clínica Las Condes, con el objetivo de tratar la HBP, patología que consiste en un agrandamiento no canceroso de la glándula prostática, cuadro clínico que afecta a una significativa proporción de hombres sobre los 50 años y su incidencia aumenta con la edad.

Los síntomas más frecuentes de la Hiperplasia Benigna de Próstata son dificultad para orinar, aumento en la frecuencia miccional, especialmente nocturna, y urgencia miccional. Los resultados de las operaciones realizadas hasta hoy, indican que la Vaporización Fotoselectiva de la Próstata pudiera ser tan efectiva como la cirugía endoscópica tradicional y, además, disminuye la posibilidad de complicaciones y los días de sonda en el postoperatorio.

A diferencia de los que se usaban con anterioridad en cirugía prostática, el láser verde tiene una menor longitud de onda, lo cual permite la vaporización del tejido prostático con un pequeño grado de penetración que alcanza a no más de uno o dos milímetros. Esto hace que los síntomas irritativos y molestias derivadas del procedimiento sean bastante menores.

Los médicos del Departamento de Urología de Clínica Las Condes están muy satisfechos por contar con la técnica en este importante centro de salud. “Se trata de una técnica promisoria que se agrega a las ya existentes para el tratamiento de la HBP y confiamos en que llegue a consolidarse en nuestro medio. Su indicación debe evaluarse de acuerdo a la condición individual de cada paciente”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....