https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/4592.html
31 Enero 2005

Pontificia Universidad Católica de Chile

Crean centro de información para emergencias químicas

El Centro de Información Toxicológica PUC y la Asociación de Industriales Químicos de Chile firmaron un acuerdo que permitirá articular la labor del cuerpo de Bomberos, Carabineros y centros de salud, aportando toda la información que requieran en caso de un problema que involucre materiales peligrosos.

Con el objetivo de aportar toda la información que requieran el cuerpo de Bomberos, Carabineros y centros de salud del país en caso de accidentes con materiales peligrosos, surgió una iniciativa articulada por el Centro de Información Toxicológica de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Asociación de Industriales Químicos de Chile (Asiquim), organismos que firmaron un acuerdo tendiente a mitigar los efectos negativos de accidentes con productos químicos ocurridos en el país.

El convenio fue suscrito en una ceremonia que contó con la presencia del ministro de Salud, doctor Pedro García, altas autoridades de la casa de estudios, personeros de la Asociación Chilena de Seguridad, de la Oficina Nacional de Emergencias, de la Comisión Nacional del Medio Ambiente, del Servicio de Salud Metropolitano del Ambiente, de Carabineros de Chile y del Cuerpo de Bomberos, así como destacados ejecutivos de empresas del rubro industrial.

De esta forma quedó formalmente constituido el Centro de Información para Emergencias Químicas (Cituc Químico), organismo que funcionará las 24 horas del día, todos los días del año y contará con los datos necesarios para apoyar situaciones de emergencia como incendios, derrames, fugas, accidentes químicos o exposiciones, ya sea en la industria o en el transporte de sustancias peligrosas. El centro dispondrá de una base de datos que permitirá ubicar información relativa a medidas de emergencia, manipulación de materiales peligrosos, manejo de personas intoxicadas y ubicación de antídotos.

“Toda la información científica, relevante y actualizada sobre las sustancias químicas involucradas se entregará a través de los más modernos equipos de comunicación, garantizando un sistema rápido, oportuno y de alta seguridad, que prestará la ayuda requerida a bomberos, carabineros, instituciones de salud y empresas asociadas a este convenio, en caso de un accidente”, señaló el doctor Enrique Paris, director de Cituc.


Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...