V Región
Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso inauguró moderno edificio
Frente a las actuales dependencias de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso en calle Hontaneda, recientemente se realizó la ceremonia de inauguración del nuevo edificio de la Escuela “Doctor Bruno Günther Schaffeld”.
El moderno establecimiento de tres pisos, forma parte de la iniciativa “Desarrollo de una estrategia de educación médica integral” y fue financiado con fondos propios de la Universidad de Valparaíso y dinero aportado por el Ministerio de Educación, a través de un Proyecto de Mejoramiento de la Calidad de la Educación Superior (MECESUP), constituyendo una inversión cercana a los 800 millones de pesos.
La iniciativa está destinada principalmente a mejorar la calidad de la educación de pregrado, a través de la implementación de laboratorios dotados de equipamiento tecnológico de primera línea, que permitan fortalecer la investigación y la docencia, para que los alumnos puedan realizar estudios relacionados con áreas tan diversas como genética, biología molecular, bacteriología, virología, inmunología, parasitología y anatomía patológica.
Asimismo, se habilitará un Centro de Telemedicina que fue financiado a través de un proyecto FONDEF de 400 millones de pesos y solucionará principalmente los problemas de dispersión geográfica de la universidad.
En la ceremonia de inauguración participaron destacadas autoridades, entre los que se encontraba Pilar Armanet, jefa de la División de Educación Superior del Ministerio de Educación; monseñor Gonzalo Duarte, obispo de Valparaíso, y Juan Riquelme, rector de la Universidad de Valparaíso,.
El doctor Renato González, director de la Escuela de Medicina, destacó que el edificio lleva el nombre del doctor Bruno Günther, quien ha promovido la integración de la investigación básica de la medicina clínica, desde que fundó la Escuela de Medicina en los años ’60.
La actividad se desarrolló en una primera etapa, en el auditorio Dr. Pedro Uribe Concha y, posteriormente, tanto autoridades como invitados se trasladaron a las nuevas dependencias para realizar el tradicional corte de cinta, a lo que siguió la bendición del edificio por parte del obispo Gonzalo Duarte, para finalizar con un recorrido por las instalaciones inauguradas.
Francisco Javier González, profesor adjunto y actual director del Centro de Investigaciones Médicas y del nuevo Departamento de Ciencias Biomédicas, sostuvo que el proyecto es parte de una iniciativa mayor, que tiene que ver con la innovación curricular, capacitación y todo el plan estratégico dispuesto por la Escuela de Medicina.
Por C.F.
