https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/4093.html
27 Septiembre 2004

Temuco

II Jornadas Regionales de Salud Familiar

Además de las conferencias, durante las actividades se realizó un homenaje al doctor Héctor Faúndez, por su destacada labor docente.

Con gran éxito por el nivel de los contenidos tratados y de los expositores que participaron en la actividad, los días 2 y 3 de Septiembre de 2004 se realizaron las “Segundas Jornadas Regionales de Salud Familiar”, iniciativa que se desarrolló en los salones del Hotel de la Frontera de la ciudad de Temuco.

Estas jornadas fueron organizadas por la Sociedad Científica de Medicina Familiar, Filial IX Región, y los CESFAM (Centro de Salud Familiar) de Amanecer, Metodista y Pueblo Nuevo. La iniciativa contó además con el patrocinio de la Municipalidad de Temuco y del Servicio de Salud Araucanía Sur.

Dr. Fernando Vallejos, Dra. Maritza<br>Villalobos y Dra. Elizabeth Acosta

La Salud Familiar es una especialidad que se proyecta con paso firme y que cada día cobra mayor relevancia, debido a que brinda una atención médica primaria, continua e integral, al individuo y su familia, considerando aspectos biológicos, psicológicos y sociales. De esta manera es capaz de anticiparse a la aparición de la enfermedad, enfocándose en el riesgo y en el análisis del entorno de los sujetos desde una mirada biopsicosocial, tomando en cuenta los factores estructurales, funcionales y culturales que los afectan, donde la familia juega un rol fundamental.

El gran interés que despertó este evento, permitió que se congregaran diversos profesionales de la salud como médicos, enfermeras, nutricionistas, asistentes sociales, psicólogos y técnicos paramédicos, que en conjunto sumaron aproximadamente 180 asistentes.

Los temas abordados durante estas Jornadas incluyeron: “Salud Familiar: Perspectivas”, a cargo de la doctora Francisca Toro, médico familiar encargado Cesfam – Minsal; “Familia y Cultura Chilena”, conferencia dictada por el doctor Víctor Saavedra, miembro de la Sociedad Chilena de Obesidad; “El Niño Especular”, tema expuesto por el Sr. Diego Salazar, doctor en Antropología Médica, Escuela Salud Pública de la Universidad de Chile; “Trastornos Digestivos Funcionales”, a cargo del doctor Miguel Ángel Solar, médico familiar del Cesfam Metodista; “Evaluación Multiaxial del Paciente en el Modelo de Salud Familiar”, dictada por el doctor Héctor Faúndez, psiquiatra - terapeuta familiar del Hospital Hernán Henríquez A.; “Maltrato Infantil”, expuesto por la Sra. Paola Mandujano, psicóloga clínica del Servicio de Salud Araucanía Sur, y “Dolor Abdominal Recurrente en el Niño”, a cargo de la doctora Nancy Angulo, becada de Medicina Familiar en la Universidad de la Frontera, entre otros.

Dr. Oscar Silva, Dra. Ella Hidd<br>y Dra. Karin Berkhoff

Especial interés generaron las exposiciones sobre “Plan Auge en la Región” y “Medicina Basada en la Evidencia”, así como el homenaje que la Sociedad Científica de Medicina Familiar y los funcionarios de los CESFAM le brindaron al doctor Héctor Faúndez, por su destacada labor en la formación de postgrado de Especialistas y Diplomados en Salud Familiar de la IX Región, su excelencia académica e integridad ética y moral en el desempeño de su profesión.

La doctora Elizabeth Acosta, organizadora de las Jornadas, explicó que el aporte del médico como docente ha beneficiado a muchas personas. “Él ha contribuido positivamente al desarrollo de la Medicina Familiar en Chile. Un hombre que con un estilo particular y sencillo le hace honor a la grandeza de las ciencias, las artes y la cultura en general. Carismático, exigente, comprometido, asertivo e inspirador. Con un discurso cuyo lenguaje apelativo, referencial, metalingüístico, fáctico, poético y emotivo, nos recuerda todo aquello que ignoramos y la olvidada riqueza de nuestro léxico”, concluyó la profesional.


Vea las presentaciones de las Jornadas en contenidos en línea

Vea las fotografías de las Jornadas en la galería virtual

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....