Instituto Nacional del Tórax cumple 50 años
Con una ceremonia presidida por los doctores Ricardo Quezada, director del Instituto Nacional del Tórax, y Pedro GarcÃa, Ministro de Salud, el 23 de agosto de 2004 la institución celebró su aniversario número 50.
Además de los tradicionales discursos conmemorativos, durante la actividad se dieron a conocer las nuevas dependencias e implementos médicos, con los que cuenta este centro asistencial que se ha consolidado como lÃder nacional en el campo quirúrgico y en el tratamiento de enfermedades respiratorias.
El Instituto Nacional del Tórax nació en 1954 a partir del Servicio de Broncopulmonar del Hospital del Salvador y, en un principio, sus principales funciones estaban centradas en brindar atención a algunas patologÃas respiratorias, como la tuberculosis, y capacitar médicos en esta área.
Inicialmente su infraestructura era bastante modesta, pues sólo contaba con dos servicios clÃnicos, el de Medicina y el de CirugÃa, y 292 camas, de las cuales 102 estaban dedicadas a tuberculosos, 90 a otras patologÃas respiratorias y 100 a cirugÃa del pulmón. Muy pronto el establecimiento comenzó a percibir una fuerte demanda, que en forma paulatina le llevó a ampliar su capacidad. Pese a los múltiples inconvenientes, ya en sus primeros años de funcionamiento, el 77 por ciento de los pacientes atendidos era dado de alta en condiciones satisfactorias.
Durante los ‘80, el Servicio de CirugÃa de este centro asistencial se dividió en subespecialidades, dando origen a los departamentos de CirugÃa del Tórax y CirugÃa Cardiaca, áreas que reciben buena parte de la demanda. Además de realizar el 65 por ciento de las cirugÃas del tórax que se desarrollan en el paÃs, el Instituto se encarga del 52 por ciento de las cirugÃas cardÃacas. Para el año 2004, las autoridades de la entidad proyectan que se habrán realizado cerca de dos mil cirugÃas mayores y 280 mil exámenes.
Uno de los mayores logros del Instituto Nacional del Tórax, es la atención que brinda a pacientes de escasos recursos. Desde 1996, año en que debutaron en el establecimiento las cirugÃas de pulmón, todas las operaciones han sido financiadas por el mismo hospital, con el fin de alivianar la carga sobre las personas más pobres.
Mientras desarrolla los planes correspondientes para en 2005insertarse como centro autogestionado en la Reforma de Salud, el Instituto Nacional del Tórax inició un proceso de modernización de su infraestructura hospitalaria, inaugurando las unidades de ElectrofisiologÃa y VÃa Aérea, áreas que están dotadas de equipamiento con tecnologÃa láser de última generación. Asimismo, con el fin de mejorar la atención a los pacientes, se creó el Servicio de Atención al Paciente y, en el corto plazo, se entregarán 14 nuevas camas, destinadas a combatir posibles casos de SÃndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS).
El doctor Quezada explica que, según estimaciones de la entidad, para el año 2009 el Instituto Nacional del Tórax duplicará su nivel de atención actual, desafÃo que enfrentarán trabajando arduamente y con un profundo compromiso, como lo han venido haciendo desde 1954.
Por F.B.
