https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/3624.html
09 Agosto 2004

IX Región

Servicio de neonatología del Hospital de Temuco inaugura nuevas dependencias

Con un emotivo homenaje a su fundadora, la doctora Lidia Benítez, el Servicio de Neonatología del Hospital “Dr. Hernán Henríquez Aravena” de Temuco, inauguró sus nuevas dependencias.

La actividad se realizó el 17 de junio de 2004, oportunidad en la que la propia doctora Benítez, junto a autoridades, colegas y funcionarios del centro asistencial, descubrió una placa conmemorativa en la entrada del servicio, que ahora lleva su nombre.

Dra. Lidia Benítez

La profesional fue distinguida en reconocimiento a la abnegada labor, que por más de 40 años ha desarrollado como pediatra en el hospital y a su protagonismo en la creación de esta unidad, proyecto que materializó junto a un pequeño grupo de médicos.

La doctora Benítez recibió el reconocimiento con humildad, explicando que fue una iniciativa llena de cariño, puesto que ama lo que hace. La profesional explica que formó esta unidad de neonatología con mucho cariño, ya que amaba lo que hace. Cuenta que en sus primeros años como profesional, había que tener una gran vocación, porque eran tiempos difíciles de mucha pobreza en la zona. “Pobreza extrema”, recuerda.

La tarea prioritaria en esos años era disminuir las enfermedades infectocontagiosas. “Partimos humildemente con una cuna y un par de incubadoras que nos mandaron desde Santiago, después el Ministerio de Salud entregó su aprobación y logramos implementar el Servicio de Neonatología”, añade orgullosa.

Por su parte, la doctora María Angélica Belmar, médico jefe de la unidad, manifestó: “lo que estamos celebrando es el cumplimiento de un sueño, mejorando en capacidad y en tecnología, con el fin de ofrecer lo mejor a los recién nacidos de la región”.

Cabe destacar que ahora la Unidad de Neonatología cuenta con tecnología de punta, ventiladores de última generación, nuevas incubadoras, modernos monitores, amplios espacios y conexión directa con servicios de spoyo, como por ejemplo, el Servicio de Imagenología. Además, aumentó su capacidad de atención de 38 a 56 recién nacidos. En total posee 16 cupos en la Unidad de Cuidados Intensivos, 32 en la Unidad de Cuidados Intermedios y 8 en la de Cuidados Básicos, destinada a los menores que serán dados de alta.

Sin duda, todo lo anterior permitirá otorgar a los recién nacidos de la Araucanía y sus familias, la atención que requieren.


Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....