https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/3550.html
26 Julio 2004

Avance

Concepción tendrá complejo hospitalario más grande del país

El establecimiento reunirá un Servicio de Atención Clínica Regional y una Unidad Traumatológica, con el nuevo Centro de Diagnóstico y Tratamiento.

El diseño está listo y el ánimo dispuesto. La zona del Bío-Bío se prepara para acoger la construcción de lo que será el complejo hospitalario más grande del país, iniciativa que contempla la ampliación de las actuales dependencias del Hospital Regional Guillermo Grant Benavente, recinto al que se unirán el Servicio de Atención Clínica, la Unidad Traumatológica y el nuevo Centro de Diagnostico y Tratamiento (CTD).

Gracias a esta iniciativa, el centro asistencial aumentará su dotación de camas, maquinaria clínica y personal, en lo que significa el proyecto regional más importante que se ha realizado en el país en el campo de la salud.

Para materializar el proyecto, en la misma área que hoy acoge al Hospital Regional se construirá un Centro de Diagnóstico y Tratamiento, para la atención ambulatoria, así como un nuevo edificio para la Unidad Traumatológica, unión que permitirá optimizar recursos, pues se compartirá el uso de unidades de apoyo, ahorrando tiempo en el diagnóstico, traslado y tratamiento de los pacientes. La idea central de la iniciativa, persigue que estos centros de atención funcionen en forma coordinada, pero manteniendo una gestión independiente, sin perder su actual identidad.

El financiamiento de esta obra está en manos del Ministerio de Salud y del Gobierno Regional, a través de convenios de programación de inversiones. En total, la autoridad destinará cerca de 16 mil millones de pesos, dinero que permitirá la implementación de boxes con ventilación y luz adecuada -aspecto que el actual Zócalo del centro hospitalario no posee-, compra de equipamiento de tecnología de punta y contratación de personal. En el área ambulatoria, en tanto, se aumentarán de 51 a 92 salas de atención, cinco pabellones y más de 80 recintos de procedimientos. En lo que se refiere al nuevo centro traumatológico, se ampliarán de 85 a 115 camas, de cuatro a siete pabellones y se abrirá una Unidad de Tratamientos Intermedios (UTI).

Los responsables del proyecto esperan que la iniciativa permita entregar una atención integral y de primer nivel a los pacientes de la zona, sin despreocupar su cuidado durante la ejecución de las obras, lo que debería ser posible mediante un trabajo coordinado con las autoridades de vialidad y el personal interno del recinto asistencial.


Por Soledad Cabrera

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...