https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/3504.html
19 Julio 2004

Según especialistas del Hospital de Niños de Viña del Mar:

Alto porcentaje de accidentes infantiles se ocasionan en espacios consignados para juegos

Los profesionales coinciden en señalar que las mínimas condiciones de seguridad y el regular estado de la infraestructura son factores de riesgo.

El incremento de accidentes infantiles en parques, plazas y lugares de esparcimiento destinados a los menores, preocupa a los médicos del Hospital de Niños y Cunas de Viña del Mar, pues contrariamente a la creencia popular, las lesiones más graves no siempre se producen a causa de juegos violentos o por patinetas, bicicletas o scooters, sino que en el colegio, la casa y las áreas consignadas para el esparcimiento infantil.

Como resultado de estos acontecimientos, las contusiones y fracturas suelen ser las lesiones más frecuentes en los niños. Sin embargo, en algunos casos más graves, incluso se presentan golpes en la cabeza o traumatismos raquimedulares, pudiendo ocasionar daños irreversibles para el menor, efectos que sin duda pueden ser evitados.

Dada esta situación, los especialistas del centro asistencial han hecho un llamado a mejorar las condiciones de seguridad de las plazas, parques u otros lugares de recreación infantil y recomiendan especialmente a los padres inspeccionar los espacios e infraestructura donde sus hijos pasan los ratos libres. Según los profesionales, esta conducta precavida puede ser de gran ayuda para prevenir accidentes, ya que es el principal paso para detectar zonas potencialmente riesgosas para los pequeños.

Los médicos pediatras del Hospital de Niños y Cunas de Viña del Mar insisten en la importancia de que los adultos conozcan el lugar donde los niños se entretienen. Asimismo, destacan que la supervisión paterna constante también es fundamental, pues la mayoría de los accidentes son evitables.

En el caso de lesiones menores, los especialistas recomiendan derivar al afectado al centro asistencial más cercano, en tanto, si se produce la pérdida de conocimiento o las contusiones son más graves, es esencial no mover al menor del lugar, porque eso podría provocar complicaciones, siendo la actitud más apropiada llamar a los servicios de urgencia respectivos, los que se ocuparán del accidentado de manera óptima y eficaz.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...