https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/3419.html
21 Junio 2004

Se espera que reúna a más de mil especialistas

Concepción será sede de Congreso Chileno e Internacional de Cirugía

El evento se realizará en forma conjunta con el XII Congreso Sudamericano de Cirugía Torácica.

Entre el 21 y el 24 de noviembre de 2004, la ciudad de Concepción recibirá a destacados cirujanos nacionales y extranjeros, que se reunirán a discutir diversos temas relacionados con la especialidad y sus adelantos, en el marco del LXXVII Congreso Chileno e Internacional de Cirugía.

El doctor Alberto Gyhra, encargado de la organización del evento, cuenta que ya han confirmado su asistencia más de 30 profesores extranjeros, por lo que se espera que la actividad sea un acontecimiento de gran relevancia. “Partiremos el domingo 21 en el edificio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, donde se realizarán 11 cursos pre congreso de diversas especialidades quirúrgicas y que incluirán además temas relacionados con enfermería y kinesiología quirúrgica, así como con formación de instrumentalistas quirúrgicos. Por la tarde se inaugurará el congreso en la Casa del Arte de la Universidad de Concepción, siendo la sede de las actividades el nuevo centro de eventos 'Sur Activo”, cuenta el médico.

En esta oportunidad la iniciativa, que es organizada anualmente por la Sociedad de Cirujanos de Chile, contará con muestras de trabajos de investigación, conferencias, mesas redondas, sesiones administrativas y plenarias, dejando espacio además para el reconocimiento a profesionales de larga y destacada trayectoria. Es así como serán galardonados los doctores Juan Arraztoa, como Maestro de la Cirugía Chilena; Arturo Jirón, como Miembro Emérito, y Jaime Muñoz, cirujano infantil de Concepción, recibirá el título de Miembro Honorario del organismo .

El doctor Gyhra, señala también que el doctor Jorge Piérart tendrá un rol muy importante en el comité organizador, pues será el encargado de los contenidos científicos a tratar durante la reunión. “El año pasado el congreso se realizó en Viña del Mar y, anteriormente, la ciudad sede fue Pucón. Estos encuentros se realizan generalmente en Santiago. Como una forma de acercar y facilitar la participación de los profesionales de regiones, el congreso se desarrollará este año en Concepción", señala el facultativo.

Esta vez, la reunión se desarrollará en forma conjunta con el Congreso Sudamericano de Cirugía Torácica, actividad que es organizada anualmente por la Asociación Latinoamericana de Cirugía Torácica. “El hecho de darle un lugar importante al encuentro de esta subespecialidad, nos permitirá contar con una mayor cantidad de invitados provenientes de Europa, Estados Unidos y Sudamérica”, enfatiza.

“Estamos contentos con el apoyo que ha recibido la organización de este encuentro, tanto a nivel local como nacional. La ayuda prestada a la iniciativa, es una muestra de la buena disposición que distintas instituciones, públicas y privadas, tienen frente a actividades de este tipo”, dice el doctor Gyhra, quien se muestra muy esperanzado en que este encuentro contribuya a posicionar a la ciudad de Concepción, como un destacado polo de desarrollo en lo que a convenciones se refiere.

El organismo
La Sociedad de Cirujanos de Chile es una institución de larga trayectoria, que agrupa a cirujanos de diferentes disciplinas y forma parte de la Asociación Latinoamericana de Cirugía. Entre sus objetivos está el elevar el nivel de la disciplina en Chile, participar en la Comisión Nacional de Certificación de Cirujanos y mantener la publicación bimensual de la revista Cirugía de Chile. Además, organiza las Jornadas de Residentes, iniciativa orientada a cirujanos en formación de instituciones acreditadas por la Asociación de Facultades de Medicina de Chile (ASOFAMECH).

El organismo posee dos proyectos de gran importancia en carpeta: el primero de ellos, es la Recertificación de la Competencia de los Cirujanos, que consistiría en una evaluación quinquenal orientada a medir el manejo que los especialistas poseen sobre las actualizaciones del área. La segunda iniciativa ha sido proyectada para el año 2005 y consiste en un programa de capacitación a distancia vía Internet, con el objetivo de entregar a los cirujanos la posibilidad de acceder permanentemente a actualizaciones del campo de la cirugía.

Formada por un directorio, departamentos y capítulos, la Sociedad de Cirujanos acaba de aprobar cambios en los estatutos, con el fin de agilizar, profesionalizar y hacer más atractiva la asociación para las futuras generaciones.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....