https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/3101.html
19 Abril 2004

Comienza Diplomado de Especialización en Odontología Estética

El ciclo básico de la iniciativa organizada y producida por la Academia de Estética y Cosmética Dento-Facial de Chile, se realizará en las dependencias de Centro SAVAL Manquehue.

Con el objetivo de entregar capacitación teórica y clínica, que permita a profesionales perfeccionar sus conocimientos en el campo de la Odontología Estética, desde el 22 de abril de 2004 la Facultad de Odontología de la Universidad Andrés Bello desarrollará un Diplomado de Especialización en esta área.

Los doctores Nicolás Triantafilo y Jaime Aguirre, encargados de la iniciativa, han diseñado un completo programa que cumple con los estándares de vanguardia y que, además, pone énfasis en las bases artísticas, tecnológicas y científicas, considerando la utilización de bio-materiales.

La materialización de este diplomado fue posible gracias a la puesta en marcha de una alianza académica entre la Facultad de Odontología y la Vicerectoría de Investigación y Postgrado de la Universidad Andrés Bello y la Academia de Estética y Cosmética Dento-Facial de Chile (AECD).

El programa del diplomado será desarrollado en base a cuatro módulos teóricos y seis teórico-demostrativos, teórico-clínicos y/o exclusivamente clínicos, secuenciados, abarcando múltiples áreas a partir de unidades temáticas diferentes co-relacionadas.

A través de esta metodología, los cursos buscan capacitar al alumno para que pueda analizar, diferenciar y diagnosticar las características y condiciones estéticas dentales y dento-faciales normales o alteradas de los seres humanos, desde una perspectiva en la cual lo sensorial se transforma en una herramienta básica de su estudio, posibilitando de esta forma determinar la o las alternativas de tratamiento para corregir, disimular o enfatizar las características fisonómicas susceptibles de modificación y los métodos idóneos para conseguir las metas propuestas, desde el punto de vista estético y funcional.

Cada odontólogo-alumno además deberá participar en un programa de demostraciones y visitas a centros especializados y/o laboratorios dentales, donde tendrá la oportunidad de poner en práctica todas las acciones detalladas en el Programa Clínico en las áreas de Cosmética Dento-Facial, Odontología Restauradora y Prótesis.

El diplomado tendrá una duración de dos semestres: mientras que el ciclo básico se dictará en Centro SAVAL Manquehue (Manquehue Norte 1407, Vitacura), el ciclo clínico tendrá lugar en las clínicas y laboratorios de la Facultad de Odontología de la Universidad Andrés Bello (Av. República 525, Santiago Centro). Quedan sólo dos cupos, por lo que si desea inscribirse o solicitar más información, debe comunicarse con la secretaría de la facultad llamando al teléfono 6618437, escribiendo un Fax al 6718059, ó bien, enviando un correo electrónico a clarenas@unab.cl o lfigueroa@unab.cl. Asimismo, es posible consultar directamente a la Academia de Estética y Cosmética Dento-Facial de Chile llamando a los teléfonos 2288414, 2337156 y 6559093, o escribiendo a las casillas electrónicas sejecutivo@esteticadentofacial.cl o jaguirre@esteticadentofacial.cl.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...