https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/3022.html
22 Marzo 2004

En el año de Neruda

Médicos organizan importante encuentro de pintura y poesía

El evento se llevará a cabo en Santiago e Isla Negra los días 17 y 18 de abril de 2004.

En el marco de las celebraciones de los 100 años del nacimiento de Pablo Neruda, los doctores Fernando Retuert, de La Serena, y Juan Villalobos, de Rancagua, decidieron organizar un encuentro artístico que permitiera reunir a médicos en torno a dos expresiones artísticas como son la pintura y la poesía.

La actividad comenzará el 17 de abril de 2004 en el Club de Campo del Colegio Médico, en Santiago, oportunidad en la que el destacado psiquiatra Luis Weinstein ofrecerá una charla sobre el arte como terapia, enfoque que el profesional ha trabajado en profundidad.

Gracias a una invitación del propio doctor Weinstein, la segunda jornada se llevará a cabo en el Centro de Desarrollo Humano “Las Coincidencias”, en Isla Negra, donde el terapeuta realiza talleres de crecimiento personal.

Para ambos días, los organizadores del encuentro han preparado un programa que permitirá a los participantes mostrar sus creaciones, realizar lecturas y compartir momentos de grata camaradería. Del mismo modo, durante el encuentro habrá talleres y charlas sobre poesía, así como una exposición pictórica.

Una de las particularidades de esta actividad, es que los anteriores encuentros de médicos poetas se habían desarrollado en provincia, mientras que en esta ocasión el evento se iniciará en el Club del Campo del Colegio Médico, en Santiago, motivo por el cual los organizadores esperan lograr una importante convocatoria. Asimismo, el hecho de contar con Isla Negra como sede de la segunda jornada, es muy significativo, considerando que este año se cumplen 100 años del natalicio del poeta Pablo Neruda.

El doctor Retuert está muy entusiasmado con los preparativos finales. “La iniciativa surgió a partir de conversaciones que sostuvimos con el doctor Jorge Fajuri y las doctoras María Virginia Valdés y Laura Caballero, quienes conociendo mi pasión por la poesía y la pintura, me pidieron que coordinara la actividad”, cuenta.

Asimismo, el médico destaca la labor de su colega, el doctor Juan Villalobos. “Sin ser poeta, él ha impulsado varios encuentros de poesía y otras áreas artísticas. Mientras que el doctor Weinsein ve el arte como una herramienta de trabajo, el doctor Villalobos está permanentemente incentivando actividades en que los propios médicos desarrollen procesos humanistas, para que no nos quedemos encerrados en la rigidez científica y podamos lograr una relación más cálida y cercana con nuestros colegas y pacientes”, explica Retuert.

Hasta el momento, han confirmado su participación médicos de Rancagua, Ancud, Santiago y La Serena. Las inscripciones están abiertas. Si quiere formar parte del encuentro o solicitar más información, puede comunicarse directamente con el doctor Fernando Retuert al teléfono (51) 228075, ó bien enviando un correo electrónico a feret@entelchile.net. También puede contactarse con el doctor Juan Villalobos llamando al (72)250680, ó escribiendo a la casilla colmedrancagua@tie.cl

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....