https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/26093.html
22 Noviembre 2012

Oftalmólogos de Iquique se reúnen en curso Dr. Juan Francia

  • Dres. Cristina Melgarejo y José Pereyra

    Dres. Cristina Melgarejo y José Pereyra

  • Dres. Jorge Vigueras y Elvira Hermosilla

    Dres. Jorge Vigueras y Elvira Hermosilla

  • Dres. Sergio Galaz y Reinaldo Núñez

    Dres. Sergio Galaz y Reinaldo Núñez

Como todos los años, los especialistas de la Región de Tarapacá se reunieron en el encuentro que lleva el nombre de un destacado especialista de la zona que trabajó en el Hospital del Salvador y en la Clínica Oftalmológica del doctor Carlos Charlin, uno de los maestros de la oftalmología chilena.

El pasado sábado 17 de noviembre de 2012 se desarrolló en el Hotel Radisson de Iquique una nueva versión del tradicional Curso de Oftalmología Dr. Juan Francia Pérez, encuentro que tiene como objetivo principal revisar nuevas tendencias en el diagnóstico y tratamiento de todas las alteraciones que puedan aparecer alrededor de los ojos, párpados, sistema lagrimal o en la órbita tanto de tipo funcional como estético.

Esta iniciativa, que lleva el nombre de un destacado especialista de la zona que trabajó en el
Hospital del Salvador y en la Clínica Oftalmológica del doctor Carlos Charlin, fue dirigida por la doctora Cristina Melgarejo, jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital de Regional de Iquique y contó con la participación como expositor del doctor Sergio Galaz, destacado especialista de la Región de Tarapacá.

“Este encuentro se realiza anualmente desde el año 2010 con motivo de conmemorar al ya fallecido Dr. Francia, antiguo oftalmólogo iquiqueño que obtuvo el reconocimiento nacional por ser el especialista más longevo en ejercicio”, destacó la doctora Melgarejo.

Durante la actividad académica los profesionales actualizaron criterios sobre las nuevas alternativas de tratamiento en edema macular diabético (EMD), patología que se caracteriza por un aumento de la permeabilidad vascular y el depósito de exudados duros en la retina central y que se ha transformado en la principal causa de pérdida de visión en personas con diabetes.

Además, se analizaron algunos aspectos sobre la relación existente entre la opacidad nuclear cristaliniana valorada mediante la clasificación LOCS III (Lens Opacities Classification System III) y la rotura capsular posterior en pacientes con cataratas; y se revisaron casos clínicos, variantes clínicas y tratamientos quirúrgicos en ptosis palpebral, una enfermedad que se caracteriza por la caída involuntaria del párpado superior que ocasiona un estrechamiento de la hendidura palpebral, alisamiento del párpado y posible borramiento del pliegue palpebral.

Respecto al énfasis dado a estas jornadas, la doctora Melgarejo señaló que en esta oportunidad se quiso “revisar temas señalados en el programa, destacando los resultados locales obtenidos y las dificultades propias del ejercicio de los nuevos avances debido a la distancia de nuestra ciudad con Santiago. Fue una actividad muy buena, pues nos ayuda a crear instancias de discusión, evaluación y muestra de resultados obtenidos con nuestros pacientes con el resto de los colegas de la ciudad que no están actualmente en el área pública”, dijo.

Al finalizar, la especialista adelantó que esperan mantener este encuentro todos los años, “pero estimamos realizar cambio de la fecha, ya que se dificulta la asistencia de colegas del resto del país en el último trimestre, debido a la realización habitual de congresos nacionales e internacionales en este periodo. La idea para el próximo año es realizarlo en abril o mayo y poder así contar, como en años anteriores, con la presencia de colegas de Arica y Antofagasta”, puntualizó.

Dres. Cristina Melgarejo y José Pereyra

Dres. Cristina Melgarejo y José Pereyra

Dres. Jorge Vigueras y Elvira Hermosilla

Dres. Jorge Vigueras y Elvira Hermosilla

Dres. Sergio Galaz y Reinaldo Núñez

Dres. Sergio Galaz y Reinaldo Núñez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...