Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/24538.html
24 Mayo 2012

Buscará fortalecer la especialidad

Dr. Raúl Sánchez asume liderazgo en la andrología latinoamericana

  • Dr. Raúl Sánchez asume liderazgo en la andrología latinoamericana

El académico e investigador de la Universidad de La Frontera es el primer médico chileno nombrado presidente de la Sociedad Internacional de Andrología.

Uno de los hechos más importantes del último Congreso Iberoamericano de ANDRO realizado en Buenos Aires, Argentina, fue el nombramiento del reconocido doctor de la Universidad de La Frontera de Temuco, Raúl Sánchez Gutiérrez, como nuevo presidente de la Asociación Iberoamericana de Sociedades de Andrología.

El médico cirujano, formado en la Universidad de Chile, cuenta con una destacada trayectoria científica y académica. Su interés por la andrología lo llevó a realizar una especialización durante la década del noventa en medicina reproductiva, en la Universidad de Giessen, Alemania, sumando a la fecha más de 20 investigaciones sobre la materia y publicando diversos artículos en revistas especializadas.

El doctor Sánchez es, desde 2006, vicerrector de investigación y postgrado de la UFRO, liderando anteriormente el centro de excelencia en biología de la reproducción de la casa de estudios superiores. Además de miembro del comité editorial y revisor permanente de artículos científicos de revistas WoS (Web of Science).

Según comentó, una de las prioridades durante su periodo será fortalecer el desarrollo de profesionales en el área y crear una academia para dar formación médica continua a los andrólogos, certificar y acreditar los centros que actualmente forman a estos especialistas, principalmente en América Latina.

Asimismo, una tarea será difundir, educar y concientizar a la sociedad respecto del abuso sexual y la prevención contra el virus HPV (virus del papiloma humano), esto último dado su potencial oncológico y que es transmitido por el hombre especialmente por contacto sexual. En Chile, se trata de la enfermedad mortal más frecuente en mujeres entre 35 y 54 años, registrándose 860 muertes anuales, por ende, la prevención resulta un factor clave.

“Es necesario iniciar una campaña que evite más contagios en la cual estén involucradas todas las autoridades y organismos relacionados a nivel país. Pero como especialistas creemos que aún así esto no es suficiente, a pesar de que hoy existe una vacuna contra el HPV -que se aplica en niñas de nueve años en adelante y antes de que inicien la vida sexual- es indispensable cambiar este procedimiento y debemos vacunar también a los hombres”, comentó.

Respecto de los aspectos abordados en el Congreso Iberoamericano de ANDRO, el doctor Sánchez acotó que “los temas discutidos fueron de un amplio espectro, desde la función espermática hasta el daño inducido por las terapias oncológicas en los niños. Además, estamos buscando alternativas simples y de bajo costo que puedan orientarnos respecto de la fertilidad masculina, ya que actualmente las técnicas, tanto de diagnóstico como terapéuticas, son de alto costo”.

Dr. Raúl Sánchez asume liderazgo en la andrología latinoamericana

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...