https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/21558.html
28 Abril 2011

UV implementa modelo bio-psico-social en medicina familiar

Comprender el desarrollo del ser humano como persona en su familia, comunidad y sociedad es uno de los objetivos que busca entregar la Universidad de Valparaíso.

La medicina familiar es una especialidad dentro de la medicina, que brinda atención médica primaria, continua e integral al individuo y su familia. Durante los últimos 50 años esta especialidad se ha establecido no sólo como una parte fundamental de muchos sistemas de salud en el mundo desarrollado, sino que también como una disciplina académica con su propio curriculum, áreas de investigación y publicaciones periódicas.

El proceso de desarrollo y reconocimiento de la disciplina ha estado íntimamente ligado al ejercicio profesional de los médicos familiares en los sistemas de salud, desde el cual se ha avanzado en la teorización y posterior institucionalización a nivel de las entidades académicas.

Diagnosticar problemas de salud biológicos, psicológicos y sociales de las personas, familias y comunidad; comprender el desarrollo del ser humano como persona en su entorno; ser capaz de decidir adecuada y oportunamente traslados y derivaciones al nivel que corresponda; proveer una atención médica integral y continua; Aplicar programas de prevención de enfermedades y de fomento de la salud Pública; realizar investigación aplicada; y aplicar los conceptos de ética médica, permanentemente, en su quehacer como médico de familia son algunas de las características que busca imprimir a sus especialistas la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV), que desde hace más de una década se ha encargado de contribuir al desarrollo de la atención primaria de salud en nuestro país.

Todos los jueves, 16 becados de medicina familiar de la UV se reúnen en Centro SAVAL de Viña del Mar para realizar sus reuniones clínicas junto al doctor Herman van der Stam, oportunidad en la que intercambian experiencias personales del trabajo diario, revisan casos, resuelven dudas y presentan temas de importancia en el ámbito de la especialidad.

Los temas son presentados por un becado con apoyo de su tutor y, eventualmente, con el respaldo de un invitado de la especialidad y en la exposición se presentan conceptos, epidemiología, fisiopatología y etiología de la patología seleccionada.

Este año se unieron a la beca cuatro nuevos médicos, se trata de los Sebastián Fuentes, Angélica Silva, Maritza Mogrovejo y Nicolás Mora, quienes durante los próximos tres años se formarán en los hospitales y consultorios de Valparaíso y Viña del Mar que son campos clínicos de la universidad.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...