https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/18738.html
26 Mayo 2010

Hospital Clínico UC:

Expertos discutirán sobre Enfermedad de Huntington

El simposio abordará distintas aristas de la patología como, por ejemplo, sus manifestaciones, tratamientos, genética y lo último en investigación respecto al tema.

La enfermedad de Huntington, también conocida como Corea de Huntington o Baile de San Vito, es una enfermedad neurológica, degenerativa y hereditaria. Es causada por un defecto genético en el cromosoma No 4, defecto que hace que una parte del ADN, llamada repetición CAG, ocurra muchas más veces de lo que se supone que debe ser. Normalmente, esta sección del ADN se repite de 10 a 35 veces, pero en una persona con la enfermedad de Huntington, se repite de 36 a 120 veces. Esta patología, descubierta en 1872 por el médico estadounidense George Huntington, desencadena sus síntomas a mediados de la tercera y cuarta década de la vida de quienes la padecen.

Para ahondar más en este tema, la Agrupación Chilena de Huntington en conjunto con el Departamento de Neurología de la Escuela de Medicina de la UC organizaron el “Simposio internacional: Enfermedad de Huntington” el cual se realizará este viernes 28 y sábado 29 en el auditorio principal del Hospital Clínico UC (Marcoleta 367).

El evento, que tiene como directores a la doctora Beatriz Shand y al señor Rodrigo Osorio, está dirigido a todos los profesionales de la salud interesados en el tema. Sin embargo, durante la jornada del sábado estará abierto a todo público. En cuanto al temario del curso, se discutirá sobre distintas aristas de la Enfermedad de Huntington como, por ejemplo, sus manifestaciones, tratamientos, genética y lo último en investigación respecto al tema.

Una de las principales atracciones del curso son sus invitados extranjeros, quienes serán los responsables de la mayoría de las exposiciones y debates. Entre ellos se encuentran los siguientes especialistas: Ira Shoulson, presidente del Comité Ejecutivo de Huntington Study Group y profesor del Departamento de Neurología de la Universidad de Rochester; Elise Kayson, coordinadora de estudios e investigador asociado de Huntington Study Group y la doctora Sara Noonberg, MD, PhD en bioingeniería, directora de desarrollo clínico; Medivation, Inc., San Francisco. Por su parte, los invitados nacionales serán los médicos Juan Segura, Gabriela Repetto, Carlos Juri, Claudio Hetz, Marcelo Miranda, Daniela Alburquerque, Pedro Chaná y Rodrigo Erazo.

Quienes deseen participar deben inscribirse con la señora Elizabeth Vergara en el teléfono 3546887 o enviando un mail a evergara@med.puc.cl.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....