https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/1873.html
08 Diciembre 2003

Universidad de Los Andes

II Jornadas Científicas en San Bernardo

La Facultad de Medicina organizó un encuentro dirigido a médicos y estudiantes de medicina, con el objetivo de dar a conocer los últimos avances y las nuevas técnicas investigativas.

La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes organizó la segunda versión de las Jornadas Científicas, actividad que busca entregar los últimos avances relacionados con la Medicina Basada en la Evidencia y las nuevas técnicas investigativas.

La actividad, orientada a médicos y estudiantes de medicina, se llevó a cabo el 27 de noviembre de 2003, en el Centro de Especialidades Médicas (CUEM) que la casa de estudios tiene en la comuna de San Bernardo.

Dr. Juan Pedro Kusanovic,<br>Dr. Gustavo Monckeberg<br>Dr. Manuel Donoso

Con el objetivo de incentivar la investigación tanto en las áreas básicas como clínicas desde los primeros años de estudio de la carrera de medicina, el encuentro tuvo entre sus aspectos centrales la revisión del concepto de evidencia científica, como nueva forma de aprender y enseñar esta profesión en la actualidad.

El evento, que en esta oportunidad estuvo a cargo de la doctora Juanita Zamorano, congregó a expositores de diversas áreas de la medicina, entre los que había pediatras, internistas, gineco obstetras, psiquiatras y cirujanos. Asimismo, este año en forma especial se integraron docentes de ramos básicos y clínicos de los primeros años de la carrera.

Dr. Ricardo Espinoza

Hasta las dependencias del CUEM también llegaron para asistir al curso el doctor Fernando Figueroa, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes; la doctora Patricia Muñoz, vice decana; el doctor Ricardo Espinoza, director del área de postgrado; el doctor Ignacio González, director de estudios; el doctor Alejandro Vlastelica, director del Hospital Parroquial de San Bernardo, docentes, becados e internos del centro asistencial.

Durante el discurso inaugural, la doctora Zamorano destacó la importancia que actualmente tiene la investigación en medicina, como herramienta fundamental en el avance de los conocimientos y la mejor comprensión de los fenómenos biomédicos.

El doctor Espinoza explicó que “este año la novedad del encuentro fue haber unido la parte médica con el laboratorio básico, logrando un trabajo conjunto clínico-laboratorio muy interesante”.

En el contexto de lo importante que resulta para los profesionales estar permanentemente informados de los últimos avances de la médicina, así como del quehacer profesional, Marcela Jara, asistente de servicios de Centro SAVAL San Bernardo, realizó una presentación de SAVALnet, el primer periódico médico en formato digital de Chile.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...