https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/1854.html
01 Diciembre 2003

Gastroenterólogos se reunen en Viña del Mar

Con una activa participación de especialistas provenientes de todo el país, se desarrolló la trigésima versión del Congreso Chileno de la especialidad.

Durante los días 27, 28 y 29 de noviembre en el Centro de Eventos Casino Viña del Mar, se desarrolló el XXX Congreso Chileno de Gastroenterología. En esta ocasión en forma paralela al encuentro, se desarrolló el XIV Congreso de endoscopía digestiva, el XII Congreso de Hepatología y el I Congreso Panamericano de Páncreas.

El multitudinario evento estuvo a cargo de la doctora María Teresa Vergara, Secretaria del Congreso, y del doctor Juan Carlos Weitz, Presidente de la Sociedad Chilena de Gastroenterología, quienes asumieron de modo entusiasta su rol de anfitriones, coordinando tanto las actividades académicas como sociales que estaban programadas.

Entre los invitados extranjeros, se contó con la presencia de los doctores Gerard Gay (Francia), Robert Heading (Escocia), James Neuberger (Reino Unido), José María Piqué (España) y Paulo Sakai (Brasil), quienes participaron activamente dictando múltiples conferencias, exponiendo casos clínicos e incluso en sesiones de almuerzo de discusión de temas de la especialidad, todo lo cual permitió a los asistentes obtener en forma directa la opinión experta de los especialistas, tanto en temas tradicionales como en aquellos relacionados con las novedades clínicas y terapéuticas para las diversas patologías estudiadas.

En la ocasión, la Sociedad Chilena de Gastroenterología distinguió al doctor Luis Medina Lahidalga por su gran trayectoria docente y asistencial. El doctor Francisco Fuster, quien fue el encargado de presentar el reconocimiento, graficó parte de la vida del homenajeado, destacando su trayectoria profesional realizada fundamentalmente en la V Región tanto en el Hospital Naval como en el CEDID, su notable capacidad en el plano humano y su constante esfuerzo en el campo de la formación, destacándose como profesor titular en la Universidad de Valparaíso, cargo que le permitió dejar una importante huella en sus alumnos.

El doctor Medina dictó una clase magistral, en la que presentó gran parte de la historia del diagnóstico y tratamiento de los trastornos de motilidad y dispepsia funcional.

Rafael Díaz entrega el premio al <br>Dr. Roberto Segovia

Como una actividad tradicional del encuentro de la Sociedad Chilena de Gastroenterología, se otorgó el premio Laboratorios SAVAL al mejor trabajo publicado en la revista Latinoamericana de Gastroenterología durante el año 2002.

Este reconocimiento, está dentro del marco valórico institucional de Laboratorios SAVAL, que en forma permanente participa apoyando el desarrollo de las ciencias médicas a nivel nacional. En esta ocasión, el equipo de Gastroenterología de Clínica Las Condes obtuvo el premio que fue recibido por el doctor Roberto Segovia en representación del equipo de trabajo.

En la cena de clausura, el doctor Juan Carlos Weitz sorprendió a los asistentes con una presentación en la que detalló los hitos más relevantes de la Sociedad en sus 65 años de existencia. La recopilación minuciosa de fotografías de los médicos que han formado parte de las diferentes directivas y los avances obtenidos a la fecha, que incluyen hasta las etapas de la construcción de la sede de la Sociedad, emocionó a la audiencia que estaba compuesta por muchos de los que han construido la historia de esta importante y reconocida especialidad médica en nuestro país.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...