https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/18147.html
29 Marzo 2010

Minsal reforzará ayuda psicológica para afectados por terremoto

Promover la recuperación psicoafectiva y el bienestar integral de las personas afectadas por el terremoto del pasado 27 de febrero y contribuir a la reconstrucción social y al desarrollo de nuevos proyectos de vida, es el objetivo primordial del Plan de refuerzo en Salud Mental que implementará el ministerio de Salud y que fue oficializado por la doctora Liliana Jadue, subsecretaria de Salud Pública.

Este plan, que estará en marcha durante esta semana, obedece a un diseño implementado por el Gobierno para coordinar a múltiples instituciones que se encuentran trabajando en esta área. Además, con él se pretende desarrollar un sistema de coordinación intersectorial e interinstitucional para la sensibilización y la planificación conjunta, ordenada y oportuna de las intervenciones y, asimismo, valorar el impacto de la salud mental de los afectados mediante la intervención-acción con técnicas grupales en campamentos y otros espacios comunitarios.

Por eso, se está trabajando en la instalación de equipos de apoyo en salud mental a través del teléfono de Salud Responde (6003607777) que contará con asesoría de psicólogos las 24 horas al día durante el plazo que sea necesario, señaló la subsecretaria.

Asimismo, se contratará personal para poder implementar nueve equipos móviles que van a contar con psiquiatras, psicólogos, asistentes sociales, enfermeras y terapeutas ocupacionales, que van a recorrer las zonas prestando atención a la población y, por supuesto, a los funcionarios de la salud que también se han visto afectados por el terremoto.

La doctora Jadue, destacó que el apoyo de salud mental se viene desarrollando desde hace varios días ya con recursos humanos, con los bienestares de los distintos servicios de salud, en coordinación con los gremios para definir las estrategias para ir en apoyo de quienes lo necesiten y que se espera contar con el apoyo de algunas organizaciones internacionales, como OPS, para traer equipos de profesionales al país que ayuden a trabajar en esta área.

Según los expertos, las grandes catástrofes tienen un impacto en la salud mental a mediano y largo plazo. Por esta razón, después de la fase crítica, resulta vital prever un trabajo de recuperación dentro de los próximos tres meses de ocurrido el suceso, donde estos “primeros auxilios psicológicos” son de vital importancia para la recuperación definitiva del bienestar mental de los afectados.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....