https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/17665.html
29 Enero 2010

Marzo:

Seminario Internacional de Actualización en Adicciones

El evento se realizará en el Hotel Sheraton y contará con la participación de la doctora Nora Volkow, experta mundial en drogas y la primera en utilizar neuro-imágenes para investigar los cambios neuroquímicos en personas adictas.

Si bien el uso de drogas con potencial adictivo no es un problema reciente, durante los últimos años la masificación y el tipo de drogas que se están usando han llegado a niveles nunca antes vistos. De especial preocupación, es la disminución de la edad en el inicio del consumo de los jóvenes y el aumento en el uso de drogas adictivas por parte de las mujeres.

De acuerdo a informes de la Comisión Nacional para el Control de Estupefacientes (CONACE) el 17,7% de los adolescentes entre 12 y 18 años abusa del alcohol, y entre los 19 y los 25 años esta tendencia llega al 25%.

Sin embargo, en los últimos años se han logrado avances significativos en el conocimiento de las bases neurobiológicas de la adicción, lo que genera un desafío para los profesionales y científicos, ya que deben tener una constante actualización.

Para ello, la Clínica Psiquiátrica de la Universidad de Chile junto a Alfa Capacitación, están organizando el “IV Seminario Internacional de Actualización en Adicciones”, el cual se realizará los días 25 y 26 de marzo próximo en el Hotel Sheraton San Cristóbal de Santiago.

Según sus organizadores, este seminario, patrocinado por CONACE, tiene como objetivo general contribuir al estudio, investigación, prevención, tratamiento, rehabilitación, reinserción y difusión de las materias relacionadas con las adicciones químicas y comportamentales. Además, pretende concurrir en la formación y actualización de los conocimientos de los recursos humanos que están directamente vinculados con el tratamiento de personas que sufren problemas de adicciones.

Uno de los invitados de honor que tendrá este curso es la doctora Nora Volkow. Esta experta mundial en drogas es directora del NIDA (Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de Estados Unidos), y es conocida como la mayor autoridad mundial en la materia. La doctora Volkow, quien visitará Chile por primera vez, fue también la primera en utilizar neuroimágenes para investigar los cambios neuroquímicos en personas adictas. En cuanto a su destacada trayectoria pasada, se puede mencionar que Nora Volkow fue directora del departamento de Medicina Nuclear de Brookhaven National Laboratory y Directora del Centro Regional de Neuroimágenes, auspiciado conjuntamente por el Departamento de Energía y el NIDA. La especialista dictará charla el viernes 26, con la conferencia denominada "Cómo Afectan las Drogas el Cerebro" y luego se efectuará un diálogo académico con los clínicos e investigadores.

Algunos de los temas que se abordarán en el seminario, serán: epidemiología y caracterización de la adicción en la mujer en Chile, detección e intervención breve en el marco de la estrategia nacional sobre alcohol, evidencias de las consecuencias del abuso y dependencia de la marihuana, cocaína: neurobiología, clínica y terapéutica actual, trastornos de personalidad y trastornos del uso de sustancias, adicciones y déficit atencional: riesgos y beneficios del uso terapéutico de estimulantes, clormezanona: una dependencia ignorada, llamada de alerta para Chile, neurobiología de la dependencia a nicotina y resultados de las terapias actuales, cómo las drogas afectan al cerebro y disfunción Endotelial y Activación del sistema hemostático en dependientes a cocaína, entre otros.

Para aquellos que deseen participar de este evento, deben inscribirse a través de la página web http://www.alfacapacitacion.cl/seminario/index.htm. Allí también encontrarán toda la información necesaria del curso como el programa completo, formas de pago y la trayectoria de todos los expositores tanto nacionales como internacionales.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....