https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/17537.html
21 Enero 2010

Informe de ICHAES:

Clínica Alemana se convierte en el primer establecimiento en recibir acreditación nacional

La institución obtuvo esta acreditación como Prestador Institucional de Atención Cerrada por un periodo de tres años, luego de aprobar con el 91,6% de cumplimiento los estándares establecidos.

"Demuestra que tiene incorporada en su organización la cultura de calidad, seguridad y mejoramiento continuo". Así afirma el informe final del Instituto Chileno de Acreditación en Salud (ICHAES), el cual convirtió a Clínica Alemana en el primer establecimiento acreditado en atención en salud de nuestro país. La evaluación consideró ámbitos como respeto a la dignidad del paciente, gestión de la calidad, acceso, oportunidad y continuidad de la atención, gestión clínica, competencias del recurso humano, registros, seguridad del equipamiento e instalaciones, y servicios de apoyo.

Con este gran paso, la mencionada clínica se convierte en el primer establecimiento acreditado en atención en salud, proceso que se realiza por primera vez en el país y que consiste en evaluar los estándares de calidad de hospitales y clínicas, con el objetivo de garantizar la seguridad de los servicios médicos. La institución obtuvo esta acreditación como Prestador Institucional de Atención Cerrada por un periodo de tres años, luego de aprobar con el 91,6% de cumplimiento los estándares establecidos.

Al dar a conocer la noticia, el superintendente de Salud, doctor Manuel Inostroza, destacó los excelentes resultados obtenidos por Clínica Alemana y entregó un certificado a sus representantes. Además, dijo que “creemos que este es un punto de no retorno, muchas otras clínicas privadas y hospitales públicos iniciarán este camino, y esperamos tener cientos de instituciones acreditadas en la tarea de mejorar la calidad de los servicios que entregamos a los chilenos", aseguró.

Por su parte, el gerente general de Clínica Alemana, Marcelo Magofke, afirmó que la calidad es un tema prioritario en las políticas de la institución, “lo que quedó demostrado en junio de 2009, cuando este centro de salud fue acreditado también por la Joint Commission International (JCI)”, organismo líder a nivel mundial en promover un mejoramiento continuo de la calidad de las actividades de prevención y cuidado de la salud.

Asimismo, para el subdirector de Clínica Alemana doctor Bernd Oberpaur, tanto la acreditación internacional como la nacional "han sido excelentes instrumentos para posicionar la calidad de las prestaciones y la seguridad de los pacientes como objetivo primordial de nuestro quehacer", comentó durante la ceremonia realizada para el caso.

El proceso de acreditación, que es voluntario, permitirá a los usuarios de los sistemas público y privado tener la confianza y la garantía de que los procedimientos involucrados en el otorgamiento de las prestaciones AUGE han sido supervisados y cuentan con los estándares de calidad exigidos. Quienes no cumplan con las exigencias enfrentarán sanciones como la imposibilidad de entregar las garantías AUGE.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....