https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/16737.html
02 Noviembre 2009

Problemas actuales y excelente nivel científico en encuentro anual de la Sochipe

Entre los días 28 y 31 de octubre se desarrolló en el Hotel Villa del Río de Valdivia el XLIX Congreso Chileno de Pediatría, encuentro que reunió a más de 750 profesionales de todo el país en torno a las actividades académicas y sociales programadas por el organismo.

El congreso se desarrolló en el marco de un elevado nivel académico y de actualización con especial énfasis en tres grandes temas de la especialidad: medios audiovisuales y salud infanto-juvenil; endocrinología; y genética desde sus variadas aristas, sin dejar de lado aspectos relacionados con nutrición, atención primaria, infectología, neonatología, neurología, lactancia materna y ética.

Para ello, la actividad contó con la participación de importantes docentes nacionales y extranjeros, entre quienes destacaron los doctores Alfonso Delgado de España; Jaime Frías de Estados Unidos; Guillermo Drelichman y Alejandro Cané de Argentina; y Marc Maes de Bruselas.

El doctor Oscar Herrera González, presidente de la sociedad científica más grande del país, aprovechó la oportunidad para agradecer “a todos los profesores invitados por su desinteresado aporte académico; a la filial Los Lagos por recibirnos en su casa y a todos quienes colaboraron en la organización de este magno evento”, señaló.

Asimismo, instó a los pediatras, profesionales de apoyo médico y alumnos de pre y postgrado a “sacar el máximo de provecho de nuestro profesores, enriqueciendo el diálogo e intercambio de conocimientos con ellos, pues así estaremos cumpliendo con nuestra misión: encargarnos de la salud de nuestros niños y adolescentes a través del perfeccionamiento continuo”, enfatizó.

Por su parte, la doctora Loreto Podestá, presidenta de la Filial Los Lagos de la Sociedad Chilena de Pediatría, calificó esta actividad como “una experiencia inolvidable de crecimiento y sabiduría”.

Para la Sociedad este evento “contribuye al desarrollo de las ciencias médicas, permitiendo la difusión de nuestras experiencias científicas y clínicas; la comunicación entre los profesionales que en él nos encontramos; la colaboración y el desarrollo de relaciones humanas que perduran y contribuyen a la formación de redes en el futuro”, dijo la especialista.

Además de las actividades académico científicas, el evento incluyó diversas instancias para compartir, destacando especialmente el concierto de piano presentado por Laboratorios SAVAL en el Teatro Lord Cochrane de Valdivia.

Con piezas de Mendelssohn-Bartholdy, Maurice Ravel y Franz Liszt, el concertista Armand Abols –profesor de piano del Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile que estudió en la Academia de Música Jazeps Vitols con Ilze Graubina de Letonia, su país natal- deleitó a más de 300 espectadores que elogiaron y felicitaron por la acertada elección de Laboratorios SAVAL.

“Como es tradición, como Sociedad Chilena de Pediatría logramos el desarrollo de un congreso de excelente nivel científico, con temas contingentes y actualizados; con un programa cultural y social interesante y entretenido; con una buena asistencia; y, por supuesto, con una organización y coordinación local impecables”, puntualizó la doctora Podestá.

Tras el cierre del encuentro, los directivos de la Sociedad Chilena de Pediatría confirmaron que ya se encuentran trabajando en su próximo desafío: la organización del Congreso Chileno de Pediatría del Bicentenario, que escogió a la ciudad de Concepción para su realización.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....