https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/16513.html
16 Octubre 2009

Hospital de Puerto Montt firma convenio con Universidad San Sebastián

El Hospital de Puerto Montt y la Universidad San Sebastián (USS), firmaron un importante convenio de colaboración científica tecnológica y docente asistencial en el que se estableció que el recinto asistencial será campo de formación profesional y técnica en actividades de enseñanza a los alumnos de pregrado y de postgrado, así como también en investigación.

El convenio fue suscrito por los doctores Eugenia Schnake, directora del Servicio de Salud del Reloncaví; Osvaldo Gasc, director del Hospital Base de Puerto Montt; y el señor Ricardo Riesco, rector de la USS.

La doctora Eugenia Schnake, manifestó que el convenio firmado “no sólo norma el trabajo docente asistencial en el hospital, sino que abre las puertas de los hospitales de nuestra red que también están viviendo una gran transformación”.

Actualmente, los centros de menor complejidad deben asumir el desafío de la salud familiar y comunitaria “para que cada día entreguen una mayor resolutividad y eviten que las personas tengan que salir desde su comuna hacia otras ciudades para resolver sus patologías al menos en un 90 por ciento”, explicó la autoridad.

Con este nuevo vínculo de colaboración la Universidad San Sebastián –con sus Escuelas de Medicina y las carreras del área de la salud- se ha transformado en un socio estratégicos que potenciará el desarrollo futuro del establecimiento regional.

“Estamos convencidos en transformarnos en el hospital más importante del sur del país y creemos que un paso fundamental es la firma de este convenio que, tras un trabajo de meses, cuenta con una serie de acuerdos que favorecen no solamente la mejor relación posible, sino que además aseguran también intereses de cada uno de nuestros funcionaros incorporándolos fuertemente en esta relación con la universidad”, destacó el doctor Osvaldo Gasc.

Por su parte, para el rector de la casa de estudios, “esto representa un hito colaborativo con una expectativa de desarrollo y crecimiento para ambas instituciones, porque se fortalece un vínculo docente-asistencial que responde a los nuevos requerimientos de la sociedad respecto a sus necesidades de salud”, concluyó el docente.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....