ClÃnica Reñaca revisa avances en terapia cardiovascular
Como todos los años, en el mes de agosto y con la participación de importantes especialistas nacionales y extranjeros, el Departamento de CardiologÃa y CirugÃa Cardiovascular de ClÃnica Reñaca realizó su encuentro internacional en el Centro de Convenciones del Mar de la Ciudad de JardÃn.
Desde sus inicios, esta actividad dirigida por el doctor Rienzi DÃaz ha despertado el interés de profesionales de la salud de todo el paÃs, que buscan dar continuidad a sus conocimientos, intercambiando experiencias con los especialistas de ClÃnica Mayo.
En esta oportunidad, se analizaron los más recientes avances en lo que concierne a terapia cardiovascular, como las operaciones robóticas y las cirugÃas mÃnimamente invasivas, asà como las novedades en diagnóstico y tratamiento de las patologÃas cardiacas prevalentes dentro de la población nacional, como la hipertensión y arritmia.
Los más de 300 asistentes destacaron la participación de los especialistas extranjeros que están marcando pauta en el tema, como los doctores Thomas Allison, Thomas Beckman, Alfredo Clavell, Steve Kopecky, Robert McBane, John Miles, Wayne Miller, Naveen Pereira, Martin RodrÃguez-Porcel, Gurpreet Sandhu, Clarence Shub, Paul Sorajja, Rakesh Suri, Carmen Terzic, Héctor Villarraga y Scott Wright de la ClÃnica Mayo; además de la participación de reconocidos profesionales nacionales y de ClÃnica Reñaca.
Esta actividad, además de entregar nuevas herramientas y conocimientos, ha permitido promover el intercambio académico entre médicos de la ClÃnica Mayo y profesionales chilenos. Asà nació hace un par de años el curso satélite de la especialidad en el sur, que también contará con su primera versión este 2009 en Antofagasta.
Esto, sin duda, se debe al espÃritu innovador del Departamento de CardiologÃa y CirugÃa Cardiovascular de ClÃnica Reñaca, que agradeció el reconocimiento de los médicos y profesionales que asistieron a este curso, quienes trabajan para hacer la mejor de las cardiologÃas –en sus distintos niveles- a lo largo del paÃs.
A juicio de los organizadores, este evento se ha transformado en un buen instrumento de aprendizaje, no tan sólo por el nivel de los temas, sino que también por calidad humana de los profesionales que los dictan.
Este encuentro cardiológico fue patrocinado por la Facultad de Medicina de la Universidad de ValparaÃso y el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota (SSVQ) y auspiciado por diversos laboratorios farmacéuticos, entre los que destacó la colaboración de Laboratorios SAVAL.
