https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/16056.html
27 Agosto 2009

Caesar Business Santiago:

Preparan curso sobre patología hipofisiaria

La Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes organizó este evento que contará con destacados expositores internacionales provenientes de Argentina, México y Francia.

En 1932 el médico neurocirujano norteamericano, Harvey Cushing, describió la enfermedad que hoy lleva su nombre: síndrome de Cushing. Esta patología es provocada por un tumor o crecimiento excesivo de la hipófisis, glándula localizada en la base del cerebro. Específicamente, es el aumento de la producción de la hormona cortisol producida por las glándulas suprarrenales, el cual puede estar provocado, entre otras cosas, por un adenoma en la hipófisis o el uso crónico de glucocorticoides.

Sobre este y otros trastornos relacionados con la hipófisis tratará el “Curso Internacional Patología Hipofisiaria”, organizado por la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes, y el cual se llevará a cabo el 28 y 29 de agosto en el Caesar Business Santiago (Av. Libertador Bernardo O´Higgins 632).

El evento, que tiene como directores a los médicos Carmen Carrasco y Carlos Steh, está dirigido a endocrinólogos, ginecólogos, internistas, pediatras y otros especialistas involucrados en el manejo de pacientes con patología hipofisiaria.

Algunos de los temas que se abordarán en el curso son actualizaciones en el diagnóstico de la acromegalia, Cushing y síndrome de Nelson, tumores no funcionantes, neuroftalmología, hiperprolactinemia y prolactinomas, evaluación peri operatoria del paciente con tumor de la región selar, patología hipofisiaria en pediatría, rol actual de la radioterapia en el manejo de los adenomas de hipófisis y tratamiento del hipopituitarismo, entre otros.

El curso contará con exposiciones de invitados extranjeros como los doctores Oscar Bruno y Alberto Chervin de Argentina, Jerome Bertherat de Francia y Mosiés Mercado de México. Los invitados nacionales, por su parte, son los doctores Isidro Huete, Verónica Fernández, Roger Gejman, Juan José Marengo, David Rojas y Loreto Yáñez.

Para aquellos que requieran inscribirse y obtener mayor información deben hacerlo a través de los teléfonos 2230386 – 7535555 o enviar un correo electrónico a soched@soched.cl. Es necesario mencionar que los cupos son limitados y que el programa completo también se puede obtener en la página web de la sociedad: www.soched.cl.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...