https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/16049.html
24 Agosto 2009

Nuevo HMS en La Reina:

Inauguran unidad kinésica-maxilofacial en Hospital Militar

La nueva área se encargará de prevenir, recuperar y rehabilitar aquellos procesos clínicos que sean causa de dolor del sistema masticatorio, trastornos de la masticación y alteraciones posturales.

La cirugía bucal y maxilofacial es la especialidad que se ocupa de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades de la boca, los maxilares y los tejidos duros y blandos de la cara. Es así como el cirujano maxilofacial se ocupa de tratar los traumatismos y las malformaciones congénitas y adquiridas de la cara, las infecciones, el dolor facial, los tumores benignos de los huesos maxilares y la boca, las alteraciones de la articulación de la mandíbula y la reconstrucción quirúrgica de los defectos de estos territorios. Pero como toda operación requiere de un tratamiento recuperativo, la colaboración de kinesiólogos puede ser muy útil.

Debido a esto, la Unidad de Kinesiología del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Militar, en conjunto con la Unidad Maxilofacial, incorporaron una nueva área de atención con el fin de satisfacer las necesidades de todos sus pacientes, la cual recibe el nombre de “programa de atención kinésica en el área maxilofacial”.

Mediante un trabajo interdisciplinario, esta unidad se encargará de prevenir, recuperar y rehabilitar aquellos procesos clínicos que sean causa de dolor del sistema masticatorio, trastornos de la masticación y alteraciones posturales.

De este modo, la Kinesiología Maxilofacial cubrirá las necesidades de todos los grupos etarios que lo requieran. Se preocupará del crecimiento y desarrollo de los niños, apoyando la ortodoncia interceptiva con reeducación de la función lingual, labial, respiratoria y postural. Trabajará con adolescentes en tratamiento ortodóncico, aquellos sometidos a cirugías maxilofaciales, adultos con trastornos temporomandibulares y finalmente cubrirá los problemas de la odontogeriatría, en cuanto a propiocepción y postura del adulto mayor.

Mediante la creación de esta nueva unidad, el kinesiólogo se encargará de restablecer el equilibrio facial, neuromuscular y temporomandibular de cada paciente, detectar sus necesidades funcionales, evitar futuras limitaciones y manejar los efectos deletéreos inmediatos asociados a trastornos funcionales limitantes y a cirugías altamente invasivas.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....