https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/15695.html
02 Julio 2009

Nuevo edificio Bellavista:

Clínica Santa María inaugura nuevo Centro de Cirugía Plástica y Estética

El octavo piso abarcará varias áreas de la medicina estética como cirugía vascular, cirugía máxilo facial, dermatología y endocrinología, entre otras.

Clínica Santa María sigue aumentando sus dependencias, esta vez en lo más alto del nuevo edificio, donde se ubicará el nuevo Centro de Cirugía Plástica y Medicina Estética.

Además de tener una vista privilegiada al Cerro San Cristóbal y Santiago antiguo, el octavo piso cuenta con mil metros cuadrados dedicados exclusivamente a la medicina estética en todas sus áreas: Cirugía Plástica Reconstructiva y Reparadora, Cirugía Vascular, Cirugía Máxilo Facial, Dermatología, Endocrinología, Psicología, Anestesiología, Kinesiología y Nutrición.

Según la Dra. María Teresa Pesqueira, médico jefe del recién inaugurado centro, “se trata de un proyecto nuevo y totalmente innovador, tanto en el ámbito de la Clínica como en el ámbito nacional, ya que en Chile ningún centro hospitalario tiene un espacio que considere integralmente la atención para la persona sana que quiere mejorar su calidad de vida, y su estética personal. Asimismo, acoge a pacientes que necesitan cirugía reconstructiva, con alto estándar y respaldo médico”.

El nuevo centro cuenta con equipos profesionales de kinesiólogos, cirujanos plásticos, cirujano vascular especializado en flebología estética, nutricionistas, dermatólogos, cirujano máxilo-facial, endocrinólogos y anestesistas, todos especialistas en distintas áreas de la atención del paciente que solicita una mejoría estética.

En cuanto a infraestructura, el centro tiene ocho consultas bien equipadas, con un área de fotografía en cada consulta para que el registro clínico se haga de forma privada. Además, ofrece 12 modernas habitaciones, la mayoría con vista panorámica a la ciudad.

En la otra ala del octavo piso, se ubican cuatro salas de procedimientos, donde se realizarán tratamientos con láser, que pueden solucionar gran parte de los problemas estéticos poco invasivos. “Se trata de una plataforma única en Chile, atendida por todo tipo de especialistas, que dispone de tres láser: uno mixto, que se está usando en Estados Unidos y en Italia pero que será el primero y más moderno de Latinoamérica. Está destinado a Cirujanos Plásticos, para el rejuvenecimiento facial, principalmente. Luego está el láser vascular (Cutera), que es muy moderno y recién se está introduciendo en Chile. Tiene como finalidad tratar las pequeñas antiestéticas venas de las piernas con técnicas poco invasivas, sin infiltraciones ni heridas y con mucha seguridad. Por último, está el dermatológico, que será usado para diversos tratamientos de la piel incluidos los tatuajes”, cuenta la doctora Pesqueira.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....