VII jornadas de residentes en medicina interna de Concepción
Con gran éxito se realizaron en Concepción las VII jornadas de residentes en medicina interna, organizadas por el Departamento de Medicina Interna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción (UdeC).
Este evento, que forma parte del programa formativo de la especialidad, ofrece a los jóvenes médicos un espacio para presentar trabajos de investigación clínica realizados y temas de interés relacionados con la medicina interna y para intercambiar experiencias con los expositores.
El doctor Guillermo Dighiero Arrarte, autoridad mundial de Hematología y director del Instituto Pasteur de Montevideo fue el encargado de inaugurar las jornadas en las que también participaron como expositores los doctores Eric Fuentes, Tamara Bórquez, Guillermo Ibieta, Patricio Ortiz, Hernán Sotomayor, Aníbal Domínguez, Gloria Horta, Julián Vega, Reinaldo Beyer y Gustavo Bresky, los dos últimos egresados del programa de especialización del departamento de Medicina Interna de la Facultad de Medicina.
Los profesionales abordaron un detallado programa que contempló la revisión de tópicos relacionados con síndrome de reconstrucción inmune, síndrome hemofagocítico, linfoma post trasplante, límites entre la autoinmunidad fisiológica y patológica, puesta al día en hepatitis C, troponimias y estratificación de riesgo en síndrome coronario agudo, eventos cardiacos y vasculares en acrobacia aérea, y cronobiología en medicina interna, entre otros.
El doctor Patricio Ortiz, director del Departamento de Medicina Interna, destacó que estas jornadas se efectúan anualmente con la participación activa de los residentes del programa de especialización de medicina interna, tanto en la programación como en la gestión y que este año “la actividad tuvo características especiales: la Universidad de Concepción cumplió 90 años y nuestra Facultad 85, lo que nos llena de orgullo”.
Además, dijo, es muy gratificante encontrarse con ex alumnos como los doctores Bresky, que actualmente es el secretario académico de la Universidad Católica del Norte, y Beyer, consultor de la Universidad de California y uno de los cardiólogos intensivistas más prestigiosos de Estados Unidos.
Este importante encuentro anual, patrocinado por la Escuela de Medicina de la Universidad de Concepción y auspiciado por Laboratorios SAVAL, que se caracteriza no sólo por su gran aporte a la formación académica de los residentes becarios, sino que también por la difusión de información y conocimiento para los equipos de la salud, reunió a más de 110 asistentes entre médicos, internos de medicina y residentes.
