https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/14486.html
17 Diciembre 2008

Malnutrición de adultos mayores podría revertirse gracias a bebida láctea

En Chile, cerca de 500.000 senescentes reciben pensiones asistenciales que no superan los 100.000 pesos mensuales y el 4,4% de la población nacional tiene sobre 70 años. Por ello se creó en 1999 el programa de alimentación complementaria para el adulto mayor (PACAM), con un producto específico: la crema Años Dorado, con harina de leguminosas, cereales y una mezcla de vitaminas y minerales, con el objetivo de que, sobre todo en el grupo de ancianos de bajos ingresos, pudiera mejorar su estado nutricional, así como su funcionalidad y calidad de vida.

Aunque la aceptabilidad de los beneficiarios fue buena inicialmente, al cabo de algunos años su consumo disminuyó, aparentemente, por la fatiga que implica el uso repetido de un producto que tiene un sabor muy definido. Se incorporaron entonces dos nuevos sabores, pero a pesar de ello, el consumo real seguía siendo menor a lo esperado.

El doctor Eduardo Atalah realizó el estudio sobre la aceptabilidad del PACAM, luego del cual el ministerio de Salud decidió explorar nuevas opciones de suplementos alimenticios.

Entonces se produjo la bebida láctea años dorados (BLAD) que puede ser consumida diariamente, ya que está elaborada en base a leche y cereales con un suave sabor a vainilla. "Es instantánea, reducida en lactosa, baja en grasa y sodio y está fortificada con vitaminas y minerales en función de las necesidades de los adultos mayores", apunta el doctor Atalah.

Este producto fue desarrollado por el departamento de nutrición de la facultad de Medicina de la U. de Chile para suplir las deficiencias alimentarias de los adultos mayores y también es repartido gratuitamente en los consultorios y centros de salud familiar de todo el país.

Para evaluar su aceptabilidad los especialistas realizaron un estudio que incluyó a 125 beneficiarios del PACAM de entre 70 y 85 años que fueran autovalentes, mentalmente competentes para responder las encuestas y al menos con 18 meses de permanencia en el programa. Los resultados de la investigación señalaron que la frecuencia de ingesta de BLAD fue significativamente mayor que la de la Crema Años Dorados, lo que se refleja en una menor dilución intrafamiliar.

"El 80% de la población estudiada manifestó consumir diariamente BLAD, proporción que disminuyó a 31% en el caso de la sopa", comentó el doctor Atalah. Además, al incorporar el BLAD al PACAM aumentaron los retiros mensuales del producto, al tiempo que hubo un ahorro monetario para la tercera edad que pudo reducir la compra de leche, lo que fue muy valorado por los beneficiarios.

Asimismo, se constató que agregando este alimento hubo un aumento significativo del aporte de energía, así como de prácticamente todos los micronutrientes, destacando la vitamina B12, C, E y zinc, que aumentaron más del doble.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...