https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/14213.html
09 Noviembre 2008

Centro de Salud USS celebró su octavo aniversario en Concepción

Como parte de su sostenido crecimiento, la Universidad San Sebastián (USS), inauguró hace ocho años el primer Centro de Salud Académico, único en ese ámbito en el sur del país.

Este centro docente asistencial situado en Concepción, se estableció céntricamente próximo a la sede del plantel, entregando atención profesional ambulatoria en 15 especialidades médicas, atención psicológica, dental y tecnología médica, y servicios complementarios, como farmacia, rayos y laboratorio clínico, con capacidad para atender a cerca de 60 mil pacientes al año.

De hecho, en sus años de funcionamiento se ha convertido en su finalidad en un verdadero apoyo para la comunidad penquista y en un espacio académico para las carreras impartidas por el plantel, entre las que destacan Medicina, Odontología, Enfermería, Psicología, Fonoaudiología, Kinesiología, Nutrición y Tecnología Médica.

En una alegre jornada, directivos y funcionarios del Centro de Salud Universidad San Sebastián celebraron su octavo aniversario y recordaron los inicios bajo la dirección del doctor Jaime Sepúlveda, actual decano de la Facultad de Medicina y Enfermería de la USS.

En la oportunidad, la Q.F. Alejandra Piderit, directora del Centro de Salud, destacó la abnegada labor de todos quienes trabajan en él e hizo hincapié en crear las instancias para generar nuevos proyectos, que cubran los requerimientos académicos y los de los pacientes.

En tanto, el señor Alfonso Rivas, vicerrector de la Sede Concepción, además de felicitar a todos quienes han contribuido a lograr esta etapa de crecimiento, resaltó la calidad humana y la dedicación de sus funcionarios. “Día a día ellos prestan servicio a quienes más lo necesitan. Ambas cualidades justifican el prestigio y el éxito que el Centro de Salud ha alcanzado”, subrayó.

Con más de dos mil metros cuadrados construidos y distribuidos en dos niveles, el Centro de Salud USS cumple un importante rol como apoyo a la formación práctica de los alumnos y su vinculación con los pacientes.

En él, odontólogos, médicos, tecnólogos médicos especialistas en oftalmología, enfermeras, fonoaudiólogos, kinesiólogos, nutricionistas, psicólogos y los alumnos de dichas carreras cumplen una importante función de responsabilidad social, entregando sobre 14.700 atenciones anuales.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...