Conferencistas nacionales y extranjeros entregaron su experiencia y nuevos lineamientos respecto al tratamiento y abordaje de patologías respiratorias infantiles.
El encuentro contó con amplio nivel de asistencia y repasó los principales tópicos de la gastroenterología. Además, se realizaron sesiones plenarias, simposios interdisciplinarios interactivos, conferencias magistrales, cursos simultáneos y presentación de casos clínicos, ditigidos por reconocidos especialistas.
Este congreso de alto contenido científico de la urología contemporánea, reunió a reconocidos expertos mundiales, quienes compartieron, junto a más de 400 asistentes, los últimos avances y tendencias en la especialidad, así como la posibilidad de estrechar lazos con colegas de otros países.
Laboratorios SAVAL, a través de su Unidad de Respiratorio, ofreció la conferencia "Preparados para enfrentar las alergias", actividad que congregó a más de 150 químicos farmacéuticos y auxiliares de farmacia.
Recientemente realizado en Santiago de Chile, GASTRO 2023 reunió a conferencistas y especialistas líderes en el área, así como a asitentes de toda América.
El cardiólogo intervencionista y académico Luis Gajardo Navarrete, es el editor del libro titulado Semiología Médica, en cuya elaboración participaron docentes y estudiantes UdeC. El texto entrega herramientas para una adecuada anamnesis, búsqueda de signos clínicos e interpretación de síntomas.
Organizadores, ponentes, participantes y auspiciantes dieron por finalizado el IV Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular de la Sociedad Interamericana de Cardiología realizado recientemente en ciudad de Guatemala.
Médicos y profesionales que se desempeñan en enfermería, kinesiología, fonoaudiología y terapia ocupacional, además de estudiantes del área de la salud, participaron en la Jornada de Neurología Hospitalista y Rehabilitación para APS. El encuentro fue organizado por la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
Segundas jornadas de capacitación reunieron a médicos generales y profesionales de la atención primaria. Organizó la Sociedad Médica del Centro, el Colegio Médico y Hospital Regional de Talca.
Para los pediatras del país, es importante su continuo aprendizaje y actualización, así como también tener información sobre lo que va pasando en otras subespecialidades. Este año, el evento fue parte de una experiencia única en la ciudad de Arica, con un programa científico de excelencia y entretenidas actividades de camaradería.
El próximo XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar, organizado por la Sociedad Chilena de Medicina Familiar, se realizará los días ...
La doctora María José del Río realiza una invitación a formar parte de la conmemoración de los 90 años de la Sociedad Chilena de Ob...
Bajo ese lema se realizaron en Talcahuano las XVI Jornadas de Neurología del Sur. Durante el encuentro científico, organizado por la So...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...