En el Hotel Open de Quillota se desarrolló el Primer curso de enfermedades respiratorias adulto-pediátricas, dirigidas por los doctores Juanita Pavié Gallegos y Fernando Paz Ceballos.
Con un encuentro cultural, enzabezado por el doctor en historia UC Andrés Kalawski, la Sociedad Chilena de Endocrinolo´gia y Diabetes dio inicio a sus actividades del año 2016.
En el marco del ciclo de SAVAL en el Arte y la Cultura 2016 en la ciudad Viña del Mar, una treintena de especialistas reflexionaron sobre el dramático fin de la Vía Láctea.
Andrés Kalawsky, Magister en literatura y docente de la Facultad de Artes UC, presentó ante la comunidad médica la conferencia: Shakespeare, el desconocido. Jornada que repasó los hitos más importantes de su vida, las dudas sobre su autorías y por su puesto, sus obras más influyentes.
La Sociedad Médica de Santiago realizará el próximo viernes 17 de junio, el curso de actualización en el manejo de los factores de riesgo cardiovascular: de la teoría a la práctica clínica, el cual se efectuará en el Centro de Extensión de la Universidad Católica y dirigido por los doctores Claudio Liberman y Rodrigo Alonso.
En el auditorio de Clínica Oftamédica de Temuco se realizó el primer curso de cirugía refractiva y láser de femtosegundo. El encuentro científico reunió a destacados especialistas de la Región de la Araucanía.
La broncopulmonar Claudia Azócar Barrera dirigió la Jornada antitabaco que organizó el Departamento de Medicina Interna de la Universidad de Concepción. El encuentro contó la participación del experto de Instituto Nacional del Tórax, Sergio Bello Silva.
La presidenta del IX Congreso de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología Infantil y de la Adolescencia (Sogia) profundizó en los objetivos del encuentro a realizar entre el próximo 12 y 13 de mayo en el Hotel Plaza El Bosque de Santiago.
Con el objetivo de promover nuevas soluciones para los pacientes y mejorar las ya existentes, las doctoras Loreto Ríos (Chile) y Elza Márcia Yacubian (Brasil), organizaron un taller teórico-práctico basado en la electroencefalografía (EEG), denominado: lo que el médico y técnico deben saber.
En Temuco se realizó el Primer simposio internacional de cirugía mínimamente invasiva, encuentro que abordó como tema central la histerectomía. El evento se dividió en una jornada de exposiciones científicas, desarrollada en el Hotel Dreams, y otra de carácter práctico, en la Clínica Alemana de la ciudad.
Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...
Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...
Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...