Más de trescientos asistentes y conferencistas de diversos países se encuentran participando del IX Congreso Chileno de Obstetricia y Ginecología Infantil y de la Adolescencia (Sogia).
En la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile, sede Osorno, se realizó la conferencia “El dramático destino de nuestra galaxia”, dictada por el doctor en astronomía Ezequiel Treister. Durante el evento, inserto en el ciclo 2016 de SAVAL en el Arte y la Cultura, médicos de la ciudad reflexionaron sobre el inevitable final de la Vía Láctea.
Más de 25 médicos y profesionales de la salud participaron en un nuevo operativo médico, actividad que fue encabezada por el doctor Pedro Ziede Díaz, académico de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta.
Con el objetivo de actualizar conocimientos en el diagnóstico y tratamiento de pacientes, las doctoras Edda Pruzzo Chandía y Carolina Der Mussa, organizaron el primer curso sobre síndrome de respiración bucal y obstrucción nasal crónica, basado en un enfoque multidisciplinario.
La doctora Flor Vergara Sanhueza, gineco-obstetra del Hospital Regional Dr. Guillermo Grant Benavente, dictó en el Centro SAVAL de Cooperación Científica de Concepción la charla “Anillo vaginal. Otra opción anticonceptiva”. Al encuentro asistieron matronas y estudiantes de obstetricia y puericultura de la Universidad de Concepción.
Durante dos días, médicos especialistas, internistas, familiares, generales, enfermeras y nutricionistas participaron en el encuentro de tecnología e innovación en diabetes, que buscó entregar una mirada más alla de la realidad.
Más de 200 profesionales de la salud se reunieron en las Primeras jornadas universitarias de diabetes en el Hotel del Desierto en Antofagasta, desarrolladas por la Universidad de Antofagasta.
El Hospital Regional de Talca y la Universidad Católica del Maule inauguraron la Unidad de Acompañamiento y Humanización de la Salud, proyecto conjunto dirigido por la doctora Guisela Moya Droguett. Su objetivo es acompañar a las familias de los pacientes críticos y los profesionales que trabajan en el recinto asistencial.
Entre los días 25 y 28 de mayo se realizará en el auditorio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción un importante evento de actualización en pediatría neonatal, el cual contará con destacados docentes extranjeros. El programa contempla un taller de ventilación mecánica.
Liderado por los doctores Alejandro Abufhele, Mauricio Fernández y Paola Varleta, destacados especialistas nacionales presentaron sobre los últimos avances en materia de prevención
Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...
Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...
Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...