https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/ufro-suma-nuevos-especialistas-a-la-medicina-nacional.html
04 Abril 2013

UFRO suma nuevos especialistas a la medicina nacional

  • Dr. Carlos Manterola Delgado

    Dr. Carlos Manterola Delgado

  • Dr. Rodrigo Mansilla Vivar

    Dr. Rodrigo Mansilla Vivar

La Universidad de La Frontera tituló a quince expertos en cardiología, cirugía infantil, medicina familiar e interna, pediatría, psiquiatría adulto y urología.

El rector de la Universidad de La Frontera, Sergio Bravo; y los doctores Patricio Valdés, vicedecano de la Facultad de Medicina y Carlos Manterola, director de Investigación y Postgrado de la facultad, encabezaron la ceremonia de titulación de 15 especialistas y subespecialistas que finalizaron su etapa de formación en la UFRO.

El acto académico se desarrolló en el auditorio Dr. Jaime Serra Canales, el lunes 25 de marzo, ocasión en que se despidieron los nuevos profesionales de las áreas cardiológica, cirugía infantil, medicina familiar, medicina interna, pediatría, psiquiatría adulto y urología.

“Este es el fin de un ciclo y por la etapa que vivimos creo que es el momento de agradecer al Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, a la Facultad de Medicina y a la ciudad de Temuco, que nos acogieron en estos tres años. Es también una etapa de crecimiento personal, familiar y grupal ya que muchos cambiamos nuestra situación marital, llegaron los hijos y perdimos familiares. Creo que ha sido una etapa de crecimiento en todo sentido”, comentó, en representación de los egresados, el doctor Rodrigo Mansilla, titulado en medicina interna, al igual que  los doctores Braulio Bobadilla, Gustavo Contreras, Gabriel Gómez, Gabriela Silva, Valentina Toledo y Fernando Vega.

A ellos se suman los doctores Juan Godoy y Juan Ortega (cardiología), Andrea Schwaner (cirugía infantil), Claudia Mella (medicina familiar), Ricardo Poblete y Gloria Riveros (pediatría), Francisco Gutiérrez (psiquiatría adulto) y Joaquín García (urología).

En tanto, el doctor Carlos Manterola enfatizó su discurso en dos temas centrales. “Por una parte, congratular a quienes se titulan y a sus familias, que han aportado a la formación de estos profesionales, y por otra parte, lo que vivimos y que se nos viene, cual es el proceso de acreditación y reacreditación de todos los programas de postgrado de nuestra facultad que son las 14 especialidades médicas, los ocho programas de magíster y los dos doctorados”.  

La Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera cuenta con un programa de magíster acreditado, siete magíster en proceso muy avanzado de acreditación, mientras que los dos programas de doctorado están a la espera del veredicto de la visita de los pares evaluadores y las 14 especialidades médicas están acreditadas de forma temporal y de manera excepcional hasta el año 2015. 

Algunas de las especialidades ya iniciaron sus procesos de acreditación y otras están en etapas incipientes. “Necesitamos llegar a la meta de un 70% de los programas acreditables, acreditados, de aquí al 2014, donde se dará la acreditación institucional, y al 2015 cuando vence la acreditación de las 14 especialidades médicas. Este es un panorama bastante más alentador que hace cuatro meses, pero significa que debemos trabajar con más fuerza y vigor”, detalló el doctor Manterola.

 
Dr. Carlos Manterola Delgado

Dr. Carlos Manterola Delgado

Dr. Rodrigo Mansilla Vivar

Dr. Rodrigo Mansilla Vivar

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....